La icónica cantante mexicana, Paquita la del Barrio, falleció el pasado 17 de febrero en su hogar en la colonia Badillo de la capital veracruzana a causa de un paro cardiorrespiratorio.

Sus restos están siendo velados en la Sala 5 de la funeraria Bosques del Recuerdo.

En un evento privado al que solo han tenido acceso familiares y amigos cercanos.

Velan a Paquita la del Barrio en Xalapa

A la funeraria, ubicada en la avenida Rafael Murillo Vidal, han llegado amigos de la familia a presentar sus condolencias, aunque muy pocos han podido ingresar a la sala de velación.

Familiares de la cantante, visiblemente afectados, han evitado dar declaraciones a la prensa.

Homenajes en puerta

Paquita la del Barrio será incinerada y, de acuerdo con fuentes cercanas, sus cenizas serán trasladadas a la Ciudad de México, donde se planea un homenaje en su honor.

Asimismo, se está considerando realizar un tributo en Alto Lucero, Veracruz, su tierra natal.

A pesar de la relevancia de Paquita en la música mexicana, la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal solo ha emitido una esquela en redes sociales.

Reconociendo sus cinco décadas de trayectoria, sin confirmar un homenaje en el Palacio de Bellas Artes.

No obstante, en los próximos días podría definirse si se llevará a cabo algún evento oficial para honrar su legado.

Según la periodista de espectáculos María Luisa Valdés Doria, las cenizas de la cantante serán trasladadas a su residencia en la colonia Guerrero de la Ciudad de México el próximo miércoles 19 de febrero.

Reacciones y presencia de figuras públicas

Desde Alto Lucero han llegado familiares para despedirse de la artista, mientras que funcionarios del gobierno de Veracruz y exservidores públicos han enviado arreglos florales en su memoria.

Entre los políticos presentes destaca el excandidato de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Morales.

En el ámbito del espectáculo, una de las figuras que se ha hecho presente es Kimberly “La Más Preciosa”, influencer y miembro del colectivo Las Pérdidas, quien acudió en representación del productor de teatro Omar Suárez.

Kimberly destacó el impacto de Paquita en la comunidad LGBTQ+ y su papel en la lucha contra el machismo:

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP

“Ella se atrevío a hablar cuando muchas mujeres permanecían en silencio. Sus canciones empoderan a la comunidad gay porque reivindican la dignidad de la mujer y repudian el machismo”, expresó.

Propuesta para un homenaje nacional

El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Sergio Gil Rullán, anunció que su partido impulsará un homenaje en Bellas Artes y propondrá instaurar el “Día de Paquita la del Barrio” en México.

“Paquita está al nivel de cualquier gran artista mexicano. Es un ícono nacional, como el Divo de Juárez o Vicente Fernández. Cuando nadie hablaba de los tabúes del machismo mexicano, ella lo hacía cantando y de frente”, declaró.

Velorio a puerta cerrada

El representante de la cantante, Paco Torres, confirmó que la familia ha decidido mantener el velorio en la más estricta privacidad:

“Su familia ha decidido que el velorio sea íntimo, por lo que no se permitirá la entrada a sus seguidores”, informó.

Mientras se realizan los servicios fúnebres, los preparativos para homenajear a Paquita la del Barrio continúan en proceso. Su legado musical y su lucha contra el machismo han dejado una huella imborrable en la cultura mexicana.

TE PUEDE INTERESAR:

regreso a clases