Estados Unidos lanza una nueva ofensiva económica al imponer aranceles de hasta el 104% a las importaciones de China.

Este miércoles, el presidente Donald Trump ejecuta su amenaza: un aumento drástico de los aranceles a productos de China, alcanzando un récord histórico del 104%.

El anuncio fue realizado por la Casa Blanca, intensificando aún más la ya tensa guerra comercial entre ambas potencias.

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, fue clara: “Cuando Estados Unidos recibe un golpe, responde con más fuerza”, en referencia a las represalias chinas a las políticas arancelarias previas.

China responde a los aranceles de Trump

La guerra no se queda en palabras. China, por su parte, ha prometido resistir “hasta el final”. La amenaza de más aranceles por parte de Trump sigue alimentando el conflicto, y Beijing no parece dispuesto a ceder.

Tras la imposición de un 34% adicional de aranceles a productos estadounidenses el pasado viernes, el gobierno chino ya se prepara para seguir con sus represalias si Estados Unidos no recula.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Los efectos de esta guerra no se limitan a China y Estados Unidos. Las bolsas de valores mundiales han reaccionado negativamente, y las cadenas de suministro globales ya sienten la presión.

Con las tarifas más altas, la inflación también podría dispararse a nivel mundial, afectando a consumidores y empresas en todos los rincones del planeta.

Trump, en un tono desafiante, continúa esperando una llamada de Pekín para iniciar conversaciones.

Entérate de más:

Viajero frecuente estrella roja