El terremoto de 7.7 grados en Myanmar y Tailandia ha dejado al menos seis muertos, cientos de heridos y ciudades devastadas.

El sudeste asiático despertó con una de sus peores catástrofes en décadas: un terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar y Tailandia, causando muerte, destrucción y el temor de nuevas réplicas.

Las autoridades confirmaron hasta el momento seis víctimas fatales y cientos de heridos, aunque se teme que la cifra aumente con el paso de las horas.

¿Qué daños dejó el terremoto en Tailandia?

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ubicó el epicentro a 16 kilómetros al noroeste de Sagaing, en Myanmar, sobre las 12:50 p.m. (hora local).

Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, sufrió daños estructurales en múltiples edificios, incluido el histórico Palacio Real.

En Tailandia, el sismo provocó el colapso de un edificio en Bangkok, dejando al menos un muerto y 50 heridos.

Réplicas y riesgo de más temblores

Apenas 12 segundos después del primer impacto, una réplica de magnitud 6.4 estremeció nuevamente la región.

La Cruz Roja ha advertido sobre posibles fallas en grandes presas cercanas, lo que podría agravar la crisis humanitaria.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Myanmar ha declarado estado de emergencia en Mandalay y Naypyidaw. En Bangkok, el primer ministro ha instado a la población a evitar edificios altos. Equipos de rescate trabajan contrarreloj para encontrar sobrevivientes entre los escombros.

El terremoto ha sido comparado con el de Turquía en 2023, que dejó más de 50,000 muertos. Expertos advierten que Myanmar, con una infraestructura debilitada por la guerra civil, enfrenta un desafío aún mayor para la recuperación.

Te podría interesar:

regreso a clases