Trabajos de ampliación en la carretera Pachuca-Huejutla revelan vestigios de una posible pirámide prehispánica y objetos antiguos.
Durante los trabajos de ampliación de la carretera Pachuca-Huejutla, en el municipio de San Agustín Metzquititlán, Hidalgo, obreros encontraron indicios de una pirámide prehispánica.
Junto a esta estructura, también se hallaron vestigios como pinturas rupestres, puntas de flecha y herramientas, lo que sugiere que en el área existió una antigua ciudadela.
Se calcula que la pirámide, ubicada cerca de la presa Arroyo Zarco, tiene una base de entre 300 y 400 metros.
Este descubrimiento podría cambiar la interpretación histórica de la región y destacar su relevancia en las culturas mesoamericanas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Sin embargo, la exploración arqueológica, a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), está detenida por falta de recursos económicos, lo que pone en riesgo la conservación y el estudio de este invaluable legado cultural.
Pachuca y sus alrededores también son hogar de vestigios mineros prehispánicos, ya que las culturas antiguas explotaban metales preciosos como el oro y la plata mucho antes de la llegada de los españoles.
Esto refuerza la importancia histórica de la región como un centro de riqueza y actividad cultural en Mesoamérica.