El nombre de Saskia Niño de Rivera, activista y fundadora de la organización Reinserta, resurgió en el debate público tras el fallecimiento del exgobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
Su deceso reavivó algunos de los momentos más controversiales de su administración, entre ellos, las presuntas amenazas que recibió la activista tras criticar el sistema penitenciario poblano durante la crisis del bebé Tadeo.
El caso del bebé Tadeo conmocionó a la opinión pública cuando, el 10 de enero de 2022, se halló el cuerpo sin vida de un recién nacido en un contenedor de basura dentro del penal de San Miguel en Puebla.
La gravedad del hallazgo llevó a Reinserta a investigar las condiciones del centro penitenciario y a exponer la presunta corrupción que permeaba su administración.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
En su activismo, Saskia Niño de Rivera denunció haber sido amenazada por el entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta.
En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, la activista reveló que recibió intimidaciones tras hacer públicas sus críticas. “Nos están diciendo que nos vamos a callar, y así se tiene que tomar de un gobernador como Barbosa”, declaró.
A través de sus redes sociales, la escritora también expresó su temor de regresar a Puebla debido a las amenazas recibidas.
En un par de instastories, aseguró que la reacción de Barbosa ante la tragedia fue omisa y opaca, señalando que, en lugar de atender el problema con transparencia, había optado por el hostigamiento hacia quienes denunciaban la situación.
Tras la muerte de Miguel Barbosa, Saskia Niño de Rivera se manifestó en redes sociales con un mensaje que generó reacciones divididas.
A menos de 24 horas del fallecimiento del exmandatario, la activista expresó sentirse “en paz”, lo que desató comentarios de apoyo y críticas. Algunos internautas consideraron inapropiado su pronunciamiento tan inmediato, mientras que otros recordaron las amenazas que denunció haber recibido.
El caso del bebé Tadeo y las condiciones del penal de San Miguel continúan siendo un tema de interés público, así como las acusaciones de intimidación contra el exgobernador.
A pesar del fallecimiento de Miguel Barbosa, su legado político sigue siendo objeto de debate, con posturas encontradas sobre su desempeño y las polémicas que marcaron su administración.