En un pequeño pueblo de Brasil, un sacerdote transforma su iglesia en un refugio de esperanza. El padre João Paulo Araujo Gomes no solo predica amor y fe en la Parroquia de Santa Ana, en Gravatá: también se convirtió en el sacerdote que rescata a perros abandonados. Durante sus misas, presenta a estos canes a los feligreses, buscando familias que los adopten. Su misión, que combina espiritualidad y compasión, ha tocado corazones en todo el mundo.

El sacerdote rescata a perros de las calles, los alimenta, los baña y los lleva al veterinario. Luego, los lleva al altar, donde brillan como protagonistas. Su historia, viral en redes sociales, muestra que la bondad no tiene límites. Incluso Netflix destacó su labor en un episodio de la serie Dogs, amplificando su mensaje.

Te recomendamos leer: “El Gordo”: el perro trabaja en Farmacias Guadalajara.

El Sacerdote rescata a perros y les cambia la vida en Gravatá

Todo comenzó en 2019. Un grupo de vecinos vendía galletas frente a la iglesia para causas sociales. Inspirado, el padre João Paulo decidió actuar. Empezó a rescatar a perros callejeros, dándoles refugio en la parroquia. “Son criaturas de Dios”, dice. Desde entonces, ha ayudado a decenas de canes a encontrar un hogar.

Los cuida en su casa, cubre sus gastos médicos y los presenta en misa. “Si no encuentran familia, mi iglesia será su hogar”, asegura. Sus publicaciones en Instagram y Facebook, con fotos de los perros en el altar, han atraído a miles de seguidores. Cada imagen cuenta una historia de redención.

La iniciativa trasciende Gravatá. Según estimaciones, Brasil tiene más de 30 millones de animales abandonados. El trabajo del padre aborda esta crisis con empatía. “Amar a los animales no resta amor a las personas; lo multiplica”, escribió en redes. Sus palabras resuenan, inspirando a otros a actuar.

El legado viral del padre João Paulo Araujo Gomes

El sacerdote rescata a perros y los incluye en sus oraciones. Reza por los animales que sufren, los rescatistas y las familias adoptivas. Esta conexión espiritual toca a los feligreses, muchos de los cuales han adoptado tras sus misas. “Es imposible no conmoverse”, comentó un asistente en Instagram. La parroquia se ha convertido en un símbolo de inclusión.

El impacto es tangible. En cinco años, el padre João Paulo ha facilitado decenas de adopciones. Su cuenta de Instagram, con miles de seguidores, detalla cómo apoyar: desde donar alimento hasta adoptar. En Brasil, donde el abandono animal es una emergencia, su ejemplo motiva a comunidades a organizarse.

El sacerdote rescata a perros, pero también restaura la fe en la humanidad. Su iglesia, abierta a todos, demuestra que el amor cruza especies. Mientras los canes desfilan por el altar, Gravatá y el mundo aprenden una lección: la compasión no tiene fronteras.

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.