La muerte del Papa Francisco a los 88 años marca el fin de una era y el inicio de un cónclave histórico. Mientras el mundo llora al Pontífice argentino, los cardenales se preparan para elegir al sucesor del Papa Francisco, un proceso envuelto en misterio y tradición. Un antiguo refrán italiano advierte: “Quien entra como Papa, sale como cardenal”. Aquí te presentamos a los principales candidatos.

Te invitamos a leer: Dolor en el mundo: Muere el Papa Francisco a los 88 años.
El cónclave reunirá a 136 cardenales de 71 países, el mayor número en la historia, según el Vaticano. Francisco nombró al 79% de ellos, lo que podría inclinar la balanza hacia un sucesor alineado con su visión progresista. Entre los “papables”, destacan nombres de Europa, Asia, África y América, reflejando la diversidad de la Iglesia actual.
Actualmente hay 138 cardenales electores que tendrían que reunirse en el Vaticano para elegir al sucesor del Papa Francisrco, entre ellos, 33 africanos. ¿Quiénes son los candidatos al trono de Pedro? pic.twitter.com/wFrUkx3rvw
— apartadomex (@ApartadoMex) February 23, 2025

Te recomendamos leer: Políticos se despiden del Papa Francisco
¿Quiénes son los candidatos a ser el sucesor del Papa Francisco?
Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, emerge como un favorito. Este francés de 62 años, de origen argelino-español, comparte la visión de Francisco sobre migración y diálogo interreligioso. Nombrado cardenal en 2022, organizó en 2023 una conferencia mediterránea que impresionó al Papa. Sin embargo, su falta de fluidez en italiano podría ser un obstáculo para convertirse en el sucesor del Papa Francisco.
Peter Erdö, cardenal húngaro, es otro contendiente. A sus 72 años, combina un perfil conservador con pragmatismo. Experto en derecho eclesiástico, habla cinco idiomas y ha construido puentes entre progresistas y tradicionalistas. En 2015, su oposición a recibir refugiados generó críticas, pero su experiencia lo posiciona como un posible sucesor del Papa Francisco.

Mario Grech, maltés de 67 años, lidera el Sínodo de los Obispos. Inicialmente conservador, ha abrazado las reformas de Francisco, abogando por la inclusión de la comunidad LGBTQ+. Su enfoque conciliador lo hace conocido entre los cardenales, una ventaja a su favor, aunque enfrenta críticas de conservadores como Gerhard Müller.
Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, refleja los ideales de Francisco. Este español de 78 años vive con modestia y defiende la justicia social. Presidente de la Conferencia Episcopal Española desde 2020, ha pedido perdón por abusos en la Iglesia, aunque su cercanía a Francisco podría jugar en su contra como sucesor del Papa Francisco.
Pietro Parolin, italiano de 70 años, es el actual secretario de Estado. Diplomático experimentado, ha liderado acercamientos con China y Vietnam. Su perfil conciliador entre progresistas y conservadores lo convierte en un fuerte candidato a sucesor del Papa Francisco, aunque su falta de experiencia pastoral genera dudas.
Por último, el Cardenal Pietro Parolin de Italia, tiene 70 años. Se trata de un sacerdote diplomático, y poderoso en la Curia. No es "negro" por origen, pero es favorito. ¿Se cumplirá la profecía? pic.twitter.com/gnd0MaVEvy
— apartadomex (@ApartadoMex) February 23, 2025
Luis Antonio Tagle, filipino de 67 años, es apodado el “Francisco asiático”. Su compromiso con los pobres y su experiencia en Filipinas, el “pulmón católico de Asia”, lo destacan. Nombrado cardenal en 2012, su paso por Caritas Internationalis tuvo controversias, pero sigue siendo un contendiente para ser el sucesor del Papa Francisco.
Luis Antonio Tagle nacido en Filipinas, de 67 años. Es un Cardenal joven, progresista y carismático. No es africano, pero dí un perfil "diferente" que podría sorprender al mundo. pic.twitter.com/PgO2OhuKre
— apartadomex (@ApartadoMex) February 23, 2025
Joseph Tobin, estadounidense de 72 años, arzobispo de Newark, es un candidato improbable pero posible. Habla cinco idiomas y ha manejado escándalos como el de Theodore McCarrick con transparencia. Su apertura a la comunidad LGBTQ+ lo alinea con Francisco, aunque un Papa de EE.UU. sería algo arriesgado como sucesor del Papa Francisco.
Peter Turkson, ghanés de 76 años, podría ser el primer Papa africano. Con experiencia pastoral y en el Vaticano, ha asesorado sobre cambio climático. Su renuncia en 2021 a un cargo clave generó especulaciones, pero su origen en una región dinámica para la Iglesia lo posiciona como un posible sucesor del Papa Francisco.
Peter Turkson de Ghana, tiene 76 años, es moderado, africano y exlíder en desarrollo humano. ¿Podría ser el primer papa negro en 1,500 años? Encaja con la profecía. pic.twitter.com/MoS6mdmukF
— apartadomex (@ApartadoMex) February 23, 2025
Matteo Maria Zuppi, italiano de 69 años, arzobispo de Bolonia, es conocido como el “Bergoglio italiano”. Su enfoque en los pobres y su labor diplomática en Ucrania lo destacan. Vinculado a la Comunidad de Sant’Egidio, su elección como sucesor del Papa Francisco devolvería el papado a Italia tras 47 años.
Un cónclave que hará historia
El sucesor del Papa Francisco enfrentará desafíos globales: cambio climático, inclusión y abusos en la Iglesia. El cónclave, que podría extenderse más allá de los dos días habituales, promete un resultado inesperado. Comparte esta nota y sigue de cerca este momento histórico para la Iglesia.