Protestas multitudinarias sacuden Venezuela previo a la investidura de Nicolás Maduro.
Venezuela vive horas decisivas con multitudinarias protestas en sus calles contra el gobierno de Nicolás Maduro, a pocas horas de su cuestionada toma de posesión presidencial.
Las manifestaciones, convocadas por la oposición liderada por Edmundo González Urrutia, han movilizado a miles de venezolanos que rechazan los resultados de las elecciones.
Mientras tanto, el oficialismo ha intensificado la presencia militar en la capital, elevando la tensión en medio de una crisis política sin precedentes.
Elecciones bajo sospecha
El Consejo Nacional Electoral, controlado por el oficialismo, proclamó a Maduro ganador sin publicar resultados detallados, lo que la oposición califica como un fraude. González asegura haber recabado actas que demuestran su victoria y ha realizado una gira internacional en busca de apoyo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Desde República Dominicana, donde se reunió con el presidente Luis Abinader y expresidentes de la región, González reafirmó su compromiso de regresar al país para asumir el cargo.
Protestas dentro y fuera de Venezuela
En respuesta al llamado de María Corina Machado, miles de venezolanos han salido a las calles en ciudades de todo el mundo.
Bajo el lema “Gloria al bravo pueblo”, las manifestaciones buscan denunciar el régimen de Maduro y respaldar a González.
En Caracas, se espera una multitudinaria protesta este jueves, con la presencia de Machado, quien saldrá de la clandestinidad para liderar la marcha.
Represión y temor en las calles
El gobierno de Maduro ha respondido con una fuerte demostración de fuerza, desplegando militares y policías por todo el país.
Además, se han detenido a decenas de personas, incluido el excandidato Enrique Márquez, acusado de conspirar en un supuesto golpe de Estado. Los críticos temen una escalada de violencia en las próximas horas.
Con dos presidentes proclamándose legítimos y el apoyo internacional dividido, Venezuela enfrenta un momento crucial que podría definir su futuro político y social.