Elon Musk deja su cargo en el gobierno de Donald Trump, según fuentes de la Casa Blanca renunciará en mayo.
Las horas de Elon Musk en el gobierno de Donald Trump están contadas, según información exclusiva del diario Politico, ha sido el propio presidente quien ha confirmado que el magnate sudafricano deja su cargo como consejero superior “en las próximas semanas”.
La decisión, que habría sido pactada entre ambos, se debe a razones estratégicas y políticas.
Elon Musk deja el gobierno de Trump: Se volvió una carga política
Aunque Trump valora el desempeño de Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), fuentes de la Casa Blanca aseguran que su permanencia se volvió insostenible.
La publicación estadounidense sostiene que Musk se ha convertido en “una carga política” y que algunos miembros del Gobierno han expresado su “frustración” con su presencia.
¿Cuándo se va Elon Musk?
Según el diario, su salida podría coincidir con el fin de su periodo como empleado gubernamental especial, que tiene una duración máxima de 130 días. Esto situaría su despedida entre finales de mayo y principios de junio.
¿Es un adios definitivo o una pausa estratégica?
A pesar de su salida oficial, no está claro si Musk se alejará por completo del círculo de Trump.
Un alto funcionario asegura que podría mantener un rol informal como asesor.
“Quien crea que Musk desaparecerá por completo de la órbita de Trump, se está engañando”.
Fuente gubernamental.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
El pasado lunes, Trump ya dejó entrever la inminente salida de Musk:
“En algún momento, Elon querrá volver a su empresa. Yo lo mantendría mientras pudiera. Es un hombre muy talentoso, está haciendo muy buen trabajo”.
Elon Trump.
Tesla en crisis: Se desploman sus ventas
Coincidencia o no con su participación en el Gobierno de Trump, Tesla ha sufrido una caída significativa en ventas durante el primer trimestre del año.
La compañía de Musk fabricó 362.615 coches y entregó 336.681, cifras notablemente inferiores a las del año pasado, cuando produjo 433.371 unidades y entregó 386.810.
La empresa justificó el desplome alegando que la reestructuración de las líneas de producción del Modelo Y en sus cuatro fábricas generó demoras.