La alcaldía Miguel Hidalgo ordenó la suspensión inmediata del festival tras el colapso de una estructura metálica que cobró la vida de dos asistentes, pero Natanael Cano en el Ceremonia 2025 continuó su actuación, desafiando la medida y avivando la polémica. El incidente ocurrió debido a grúas instaladas sin autorización, un error que los organizadores no reportaron y que desató una ola de críticas.

Para contexto te invitamos a leer: Caos y heridos en el Festival Ceremonia: viento derribó estructura.

¿Qué hizo la alcaldía?

La alcaldía emitió un comunicado donde explicó que los organizadores presentaron un programa especial sin incluir las grúas. El viernes, autoridades del Gobierno de la CDMX, Bomberos y la propia alcaldía inspeccionaron el lugar y no detectaron esas estructuras. Sin embargo, los responsables las colocaron el día del evento, lo que llevó al desplome que lesionó gravemente a dos personas. Equipos de emergencia de la alcaldía acudieron rápidamente para asistir a las víctimas. Las trasladaron al hospital Rubén Leñero, donde fallecieron pese a los esfuerzos médicos.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, compartió un mensaje en redes sociales:

“Mi solidaridad con familiares y amigos de las personas que desafortunadamente perdieron la vida tras el accidente.”.

Reconoció la actuación de la Policía Bancaria e Industrial y afirmó que supervisará de cerca la investigación de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX para determinar quiénes son los responsables de esta tragedia.

Natanael Cano se presentó en el Ceremnia 2025 a pesar de los fallecimientos

Aunque la alcaldía anunció la suspensión, Natanael Cano en el Ceremonia 2025 subió al escenario principal y encendió al público con sus corridos tumbados, como “Mi Bello Ángel” y “O me voy o te vas”. Los asistentes, lejos de abandonar el lugar, corearon sus canciones con entusiasmo. La banda de K-Pop Tomorrow X Together también actuó, con sus fans, conocidas como Moas, iluminando la noche con lightsticks. Hasta ahora, el concierto de Charli XCX sigue en pie, según información disponible.

La alcaldía Miguel Hidalgo insistió en que no permitirá transgresiones a la ley ni descuidos que pongan en riesgo a los asistentes. Tras el accidente, la Dirección de Gobierno y Protección Civil revisaron el Parque Bicentenario y confirmaron la suspensión del evento hasta que se aclaren las causas del colapso. “Los organizadores privados incurrieron en negligencia al no cumplir con las normativas”, afirmó la demarcación, subrayando que la seguridad es la prioridad en este tipo de actividades.

El Parque Bicentenario, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, cuenta con una extensión de 55 hectáreas y suele albergar eventos masivos, según datos oficiales del Gobierno de la CDMX. Este incidente pone en entredicho los protocolos de supervisión y plantea interrogantes sobre cómo se gestionarán futuros festivales en la capital.

Te invitamos a leer:

Viajero frecuente estrella roja