Leo Beenhakker conquistó tres títulos con el Real Madrid y también dirigió a clubes mexicanos de peso como Chivas y América.
Leo Beenhakker, uno de los técnicos más carismáticos y respetados que pasó por el fútbol mexicano, falleció este jueves 10 de abril a los 82 años.
La noticia fue confirmada por su familia, luego de días en los que se sabía que su salud estaba deteriorada.
El agente Rob Jansen ya había anticipado que el neerlandés atravesaba por una situación “muy, muy difícil”.
Del Real Madrid al América: un estilo inolvidable
Nacido en Róterdam en 1942, Beenhakker dirigió clubes de prestigio como Ajax, Feyenoord y, sobre todo, Real Madrid, donde ganó tres ligas consecutivas entre 1987 y 1989.
Pero en México su nombre quedó grabado con letras de oro por la forma en que hizo jugar al América en la temporada 1994-95.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Su equipo, lleno de talento con Kalusha Bwalya, François Omam-Biyik y Joaquín del Olmo, era un espectáculo.
Incluso Beenhakker fue clave en el impulso de Cuauhtémoc Blanco, ídolo absoluto del americanismo, y no dudó en colocarlo en su Top 5 de los mejores futbolistas que ha dirigido.
Su salida abrupta en abril de 1995 fue producto de diferencias con Emilio Diez Barroso, entonces presidente de las Águilas.
También estuvo al frente de Chivas y selecciones nacionales
Además de su paso por América, también dirigió brevemente a Chivas y a varias selecciones: Países Bajos, Arabia Saudita, Trinidad y Tobago (a quienes llevó al Mundial de 2006) y Polonia (clasificó a la Euro 2008).
Leo Beenhakker: Un personaje único
Con su humor ácido y personalidad fuerte, Beenhakker fue más que un técnico: fue un sabio del fútbol.
México no lo olvida, aunque nunca levantó el trofeo. Su legado vive en cada americanista que aún recuerda aquel equipo que jugaba de memoria.