Cámaras de seguridad de la CDMX captaron el fenómeno que resultó ser un bólido, un meteorito de gran brillo que estalló en la atmósfera sin tocar tierra.

Minutos antes de las 4 de la mañana de este miércoles, habitantes de varias alcaldías de la Ciudad de México, CDMX, y municipios del Estado de México reportaron en redes sociales un meteorito en el cielo, que provocó un sonido similar a una explosión.

Las cámaras de seguridad confirmaron el paso del fenómeno: una brillante ráfaga que se extinguió en segundos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

El estruendo fue tan fuerte que incluso quedó registrado por sismógrafos en la zona centro del país.

Poco después, la cuenta de divulgación sísmica y volcánica @SismoAlertaMex confirmó que se trató de un bólido, es decir, un meteoro extremadamente brillante que explotó en la atmósfera a unos 44 kilómetros de altura, antes de impactar la superficie.

¿Qué es un bólido y cómo se diferencia de un meteorito?

Según la NASA, los bólidos son meteoroides de gran tamaño que al entrar a la atmósfera generan una luminosidad superior a la de una estrella fugaz, y pueden explotar debido a la fricción.

El doctor Raúl Gutiérrez Zalapa, del Laboratorio de Ciencias Geoespaciales de la ENES Morelia, explicó que los bólidos son rocas que han orbitado el Sol desde el origen del Sistema Solar.

A diferencia de los meteoritos, que sí impactan el suelo, los bólidos suelen desintegrarse en el aire. Los meteoros, en cambio, se desintegran completamente sin dejar restos.

¿El meteorito dañó a los habitantes de CDMX?

Hasta ahora, ni Protección Civil ni el Gobierno de la Ciudad de México han emitido declaraciones oficiales. No hay reportes de daños materiales ni personas lesionadas.

Expertos aseguran que el evento no representó peligro para la población. Sin embargo, señalan que es posible que pequeños fragmentos del meteoro hayan alcanzado el suelo en zonas remotas, a más de 100 kilómetros del lugar donde se observó el fenómeno.

Se han visto más meteoros en el norte del país

Este no es un evento aislado. En los últimos meses, usuarios han compartido imágenes de meteoros en el cielo sobre Jalisco, Michoacán y el norte del país.

Te podría interesar:

Viajero frecuente estrella roja