La líder de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen queda fuera de las elecciones presidenciales de 2027, a pesar de que encuestas indicaban que el 42% de los franceses querían verla competir.
Marine Le Pen, líder de la ultraderecha francesa, ha sido declarada culpable de desvío de fondos públicos junto con ocho eurodiputados de su partido, Reagrupamiento Nacional (RN).
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Fue condenada a cinco años de inhabilitación política, además de solicitar una pena de prisión de cinco años (de los cuales cumpliría solo dos) y una multa de 330.000 euros.
Esto la deja fuera de la carrera presidencial de 2027, en un golpe devastador para su movimiento.
El fraude: millones desviados desde la UE
El caso gira en torno a la malversación de 2,9 millones de euros mediante un esquema de falsos asistentes parlamentarios.
Según la investigación, RN operó un sistema de “gestión centralizada” para canalizar dietas y financiar su estructura partidaria, aliviando así sus problemas económicos.
La presidenta del tribunal, Bénédicte de Perthuis, calificó la sentencia como “necesaria” y ordenó su aplicación inmediata.
Le Pen denuncia una persecución política
La líder ultraderechista reaccionó con indignación, asegurando que se trata de un intento de “muerte política” orquestado por sus adversarios.
Su abogado, Rodolphe Bosselut, anunció que apelarán la decisión y calificó la condena como “extremadamente escandalosa”.
Un golpe a sus aspiraciones presidenciales
El fallo deja a Le Pen fuera de la contienda electoral de 2027, a pesar de que encuestas como la de Le Figaro indicaban que el 42% de los franceses querían verla competir.
En noviembre pasado, ya había enfrentado otro juicio por una estafa similar, con un presunto desvío de 7 millones de euros del Parlamento Europeo.