El estadio Atanasio Girardot se estremeció el 26 de abril de 2025. Miles de corazones latieron al ritmo del concierto de Maluma, una noche que Medellín no olvidará. El festival Medallo en el Mapa no fue solo un show: fue una declaración de amor a la ciudad que vio nacer al Papi Juancho. Con una alineación de lujo y sorpresas que dejaron al público sin aliento, Maluma demostró por qué es un ícono global.
Desde el mediodía, la energía ya se sentía. Los fans abarrotaron el estadio, ansiosos por el arranque del concierto de Maluma. A las 4:00 p.m., las puertas se abrieron, y la fiesta comenzó. El espectáculo, que duró tres horas, combinó tecnología de punta, un escenario vibrante y una lista de invitados que parecía interminable.
Sorprendió con un tierno detalle
El momento más romántico de la noche, lo vivieron Maluma y su novia Susi Gómez, cuando el cantante bajó del escenario hasta el lugar donde se encontraba la madre de su hija y le cantó ADMV, mientras la abrazaba frente a todos los asistentes al concierto.
Lluvia de estrellas en el concierto de Maluma en Medellín
Nadie esperaba tanto. Maluma reunió a los nombres más grandes de la música latina, creando momentos que aún resuenan en redes sociales. Juanes, con su icónica La camisa negra, desató una ovación que estremeció el estadio.
Maluma y Juanes juntos pusieron a vibrar a Medellín. pic.twitter.com/RAX6ito06k
— apartadomex (@ApartadoMex) April 27, 2025
Pipe Bueno, amigo cercano del cantante, cantó Te hubieras ido antes, mientras Carin León sorprendió con su versión de Según quién, anunciada apenas horas antes. Marc Anthony llevó la salsa al escenario, y Feid, junto a DFZM, hizo temblar el lugar con +57.
El nivel y la calidad de los invitados que nos dió Medallo en el mapa 2.0 es algo difícil de superar. Entre los que más me gustaron: Juanes, Juancho Style, Grupo Frontera y Pipe Bueno. Muchas gracias Juan Luis Londoño aka Maluma por una noche tan espectacular en Medellín pic.twitter.com/RW2yDauVS6
— ALEJANDRO (@AlejandroLezG) April 27, 2025
El concierto de Maluma también fue un homenaje al talento local. Piso 21, Blessd, Wolfine y Grupo Frontera, entre otros, representaron el orgullo colombiano. Nuevos artistas como Maisak y Paulina encendieron la noche, mostrando el futuro del género urbano. Cada invitado aportó algo único, desde nostalgia hasta ritmos frescos, manteniendo al público de pie.
Maluma y piso 21
— 🎀💫 (@adriiicyz) April 27, 2025
CUANDO TU QUIERAS ME LLAMAS 🗣️ pic.twitter.com/TlagUdmfle
El repertorio de Maluma fue un viaje emocional. Clásicos como Hawái, Felices los 4 y Borró cassette se mezclaron con estrenos como Si tú me vieras, presentado en primicia. La producción, con pantallas gigantes y efectos visuales, llevó el concierto de Maluma a otro nivel. No hubo un solo momento de calma.
“Cuatro Babys” en vivo desde Medallo En El Mapa 2.0 @maluma 🔥🏟️🎶#MedalloEnElMapa pic.twitter.com/usOc4V6Zdt
— Billboard Colombia (@billboard_col) April 27, 2025
Te invitamos a leer: Se le vino la noche: Shakira demandó al Temach.
Las redes sociales explotaron
El impacto del concierto de Maluma trascendió el estadio. En X, los fans no pararon de comentar. “¿Quién no estuvo en ese escenario? ¡Falté yo!”, bromeó un usuario. Otro escribió: “Maluma puso a Medallo en el mapa, literal”. Los memes no faltaron, con frases como “le quedamos debiendo plata a Maluma” por la cantidad de invitados. Los videos de Juanes y Pipe Bueno se viralizaron, acumulando millones de vistas.
Feid
— Orlando Narváez González (@OrlandoN92) April 27, 2025
Grupo Frontera
Blessd
J Quiles
Lenny Tavares
Piso 21
Juanes
Pipe Bueno
Carin León
Wolfine-golpe a golpe-Fainal & Shako-3 Pesos
Pipe Peláez
Que @maluma me de número de nequi para pagarle lo que me faltó de la boleta.#MedalloEnElMapa2
El evento no solo fue un éxito musical, sino un fenómeno cultural. Maluma, nacido como Juan Luis Londoño en Medellín, ha usado su plataforma para impulsar artistas locales y celebrar su ciudad. Medallo en el Mapa, que comenzó como un sueño en 2022, se ha convertido en un festival que rivaliza con los más grandes del mundo. Según datos de la Alcaldía de Medellín, el concierto atrajo a más de 40,000 personas, generando un impacto económico significativo.
El concierto de Maluma también destacó por su mensaje. Entre canciones, el artista habló de su amor por Colombia y la importancia de apoyar el talento emergente. “Esto es por mi gente, por mi tierra”, dijo, desatando aplausos. Esa conexión emocional mantuvo a los fans pegados al espectáculo, tanto en el estadio como en redes.
Ahora, la expectativa crece para el próximo concierto de Maluma en Bogotá, el 3 de mayo en el estadio El Campín. Los fans ya especulan sobre quiénes serán los invitados. ¿Repetirá Juanes? ¿Sorprenderá con Shakira, como en su cameo de 2022? Lo único seguro es que Maluma no decepcionará.
Te invitamos a leer: