El 5 de abril de 2025, el festival AXE Ceremonia en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México prometía música y celebración. En cambio, una estructura decorativa colapsó, matando a dos fotógrafos, Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlali Berenice Giles Rivera. El organizador del AXE Ceremonia, Diego Jiménez Labora Prieto, ahora enfrenta una investigación penal.

Antes de trabajar con Claudia Sheinbaum, Claudia Curiel de Icaza trabajó con Diego Jiménez Labora, organizador del Axe Ceremonia
Antes de trabajar con Claudia Sheinbaum, Claudia Curiel de Icaza trabajó con Diego Jiménez Labora, organizador del Axe Ceremonia

Tras obtener una suspensión provisional contra una orden de aprehensión, usuarios de redes sociales están manifestando su idignación, además de preguntas sobre la responsabilidad de Grupo Eco, la empresa detrás del evento.

La tragedia que acabó con la vida de dos reporteros

El organizador del AXE Ceremonia, Jiménez Labora, fundó Grupo Eco, la promotora del festival que atrae a miles cada año. Aquel sábado, una estructura mal instalada se desplomó, cobrando dos vidas. Testigos y reportes periodísticos, citados por el diputado Carlos Gutiérrez Mancilla, acusan a Jiménez Labora de ocultar las muertes durante siete horas.

Los fotógrafos Miguel Ángel Rojas, de 30 años, y Berenice Giles Rivera, de 28, serían las víctimas mortales del colapso de la estructura metálica en el Axe Ceremonia en Parque Bicentenario
Los fotógrafos Miguel Ángel Rojas, de 30 años, y Berenice Giles Rivera, de 28, serían las víctimas mortales del colapso de la estructura metálica en el Axe Ceremonia en Parque Bicentenario

Para contexto te recomendamos: Víctimas del Axe Ceremonia en Parque Bicentenario eran fotógrafos

Esto retrasó la intervención de las autoridades, impidiendo un levantamiento inmediato de los cuerpos. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, liderada por Bertha Alcalde Luján, abrió una investigación contra cuatro empresas vinculadas al festival.

Conoce a Diego Labora Jiménez, fundador del AXE Ceremonia
Conoce a Diego Labora Jiménez, fundador del AXE Ceremonia

El 22 de abril, el organizador del AXE Ceremonia presentó un amparo ante el J Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal. Al día siguiente, el juzgado otorgó una suspensión provisional, exigiendo a las autoridades un informe sobre cualquier orden de aprehensión contra Jiménez Labora. Con una garantía de 9,000 pesos, Diego Jiménez Labora evita la detención mientras el proceso penal avanza. Sin embargo, el amparo no detiene la investigación, y las familias de las víctimas exigen justicia.

Estas serían algunas de las irregularidades que motivaron el desastre en el Festival Axe Ceremonia
Estas serían algunas de las irregularidades que motivaron el desastre en el Festival Axe Ceremonia

Te interesa: Irregularidades en el Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario.

Los secretos del Grupo Eco del organizador del AXE Ceremonia

Diego Jiménez Labora intentó borrar vínculos con Obra Negra, la empresa encargada de la logística del festival. Grupo Eco modificó su sitio web para eliminar referencias a Obra Negra tras la tragedia, según documentos del Registro Público de la Propiedad y Comercio. Estos revelan que Jiménez Labora fundó Obra Negra en 2018 junto a otros socios, incluyendo a Nathalie Thiebaut-George Somonte, titular de la marca. La maniobra no pasó desapercibida. “El organizador del AXE Ceremonia quiso ocultar la verdad”, afirmó el diputado Gutiérrez Mancilla, quien pidió una investigación exhaustiva.

Sheinbaum habló sobre la tragedia durante el AXE Ceremonia en el Parque Bicentenario, aseguró que no habrá impunidad
Sheinbaum habló sobre la tragedia durante el AXE Ceremonia en el Parque Bicentenario, aseguró que no habrá impunidad

Tienes que leer: Habló Sheinbaum del AXE Ceremonia: ¡Habrá justicia!

Grupo Eco, antes llamado Grupo Sicario, opera bajo Grupo de Entretenimiento S, S.A.P.I. de C.V., que maneja marcas como ECO Live y Festival Bravo. La empresa, fundada por Paul Curuchetpi-Suñer y otros, enfrenta críticas por falta de transparencia. México registró 15 accidentes en eventos masivos entre 2020 y 2024, según la Secretaría de Cultura, pero pocos han generado tanto escándalo. En X, usuarios condenan a Jiménez Labora, compartiendo fotos del colapso y exigiendo sanciones. Hashtags como #JusticiaParaBerenice se viralizaron, amplificando el caso.

Jiménez Labora rompió el silencio el 8 de abril. “La tragedia ha sido dolorosa”, escribió en un comunicado, prometiendo colaborar con las autoridades. Sin embargo, cerró su cuenta de Instagram tras la tragedia, avivando sospechas. El organizador del AXE Ceremonia asegura priorizar a las familias de las víctimas, pero la presión crece. La investigación podría implicar a otras empresas del ecosistema de Grupo Eco, como ECO Venues o Escala, según el IMPI.

Jiménez Labora, el organizador del AXE Ceremonia es amigo de Andy López Beltrán

El AXE Ceremonia, un pilar de la escena musical mexicana desde 2013, enfrenta su peor crisis. Con 20,000 asistentes en 2024, según Ticketmaster, el festival era un símbolo de juventud y cultura. Ahora, el colapso lo ha transformado en un recordatorio de la fragilidad de la seguridad en eventos masivos. El organizador del AXE Ceremonia está bajo escrutinio debido a su cercanía con personajes poderosos como Andrés Manuel López Beltrán. Es por esto que las familias de Miguel Ángel y Berenice claman por claridad. “No queremos que esto se olvide”, dijo un familiar en una entrevista con Milenio.

Diego Jiménez Labora, amigo de Andrés Manuel López Beltrán, es el organizador del Festival Axe Ceremonia
Diego Jiménez Labora, amigo de Andrés Manuel López Beltrán, es el organizador del Festival Axe Ceremonia

Te invitamos a leer: Organizador del Axe Ceremonia es amigo de Andy López Beltrán

La Ciudad de México, que albergó 1,200 eventos culturales en 2024, según el gobierno local, debe revisar sus protocolos. La tragedia expuso fallos en la supervisión de estructuras temporales, un problema recurrente en festivales. Mientras el organizador del AXE Ceremonia espera el curso de su amparo, el país debate: ¿quién paga por las vidas perdidas? La investigación sigue, pero la herida permanece abierta. México no olvida a Berenice ni a Miguel Ángel.

No te vayas sin leer:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.