Bill Gates, el genio detrás de Microsoft, tiene un historial de predicciones que estremecen. En enero, afirmó que 2025 sería el año de los coches autónomos, una revolución que transformaría nuestras vidas. A cuatro meses de iniciado el año, la pregunta arde en redes sociales: ¿se está cumpliendo la visión del genio? Los avances son prometedores, pero los retos persisten.
Bill Gates predijo que los vehículos autónomos dominarían el transporte comercial y de larga distancia este año. “El tiempo que pasas conduciendo será tuyo”, aseguró en una entrevista. En ciudades como Phoenix, Waymo opera 50,000 viajes semanales sin conductor, según datos de 2024. Tesla, por su parte, acelera el lanzamiento de su “robotaxi” para finales de 2025. Estos pasos respaldan la confianza de Bill Gates.
@ivanelgrandecr Te animarías a subirte a un Cybercab? #tech #technology #tesla #teslaevent #cybercab #technews ♬ original sound – Iván • AI • Marketing
La visión del genio no es solo tecnológica. Él imagina un cambio cultural: menos accidentes, más tiempo libre y movilidad para todos. La OMS señala que el 90% de los choques viales provienen de errores humanos. En México, donde el 60% de los adultos carece de licencia, según el INEGI (2020), los coches autónomos podrían liberar a millones.
Te invitamos a leer: ¡Por fin! Elon Musk deja el gobierno de Trump.
@crismxrtinez 🌆🚘 Este electrico se maneja por si mismo en el tráfico de la ciudad. @MG MOTOR MX #MG #MG3 #crevoo #electrico #selfdrive #TuPrim3rMG ♬ original sound – Cris Martínez
Sin embargo, no todo es tan claro. Bill Gates reconoce que la inteligencia artificial debe ser infalible para garantizar seguridad. Un accidente en California en 2023, protagonizado por un vehículo autónomo, desató críticas. Las ciudades también necesitan carriles exclusivos y nuevas leyes. En América Latina, la infraestructura vial está rezagada, lo que frena el sueño de Bill Gates.
Lo que predijo Bill Gates: un cambio social en marcha
La apuesta de Bill Gates trasciende la tecnología. Él ve los coches autónomos como una herramienta de inclusión. Personas con discapacidades o sin habilidades de manejo podrían viajar sin límites. En México, donde 7.7 millones de personas tienen alguna discapacidad (INEGI, 2020), esto sería revolucionario. “Es un cambio profundo”, dijo Gates, y los primeros signos ya se ven.
@brujeriatech Me subí en un coche autonomo y aqui te plarico de mi experiencia debtro del mismo. Este es el IM LS7 de @MG México #tech #tecnologia #autos #brujeriatech ♬ sonido original – No es Brujería, es Tecnología
Empresas globales avanzan en la dirección que marcó Bill Gates. En China, Baidu opera taxis autónomos en Pekín. En Europa, la UE regula estos vehículos desde 2024. México planea pruebas en Ciudad de México para 2026, según la Secretaría de Infraestructura y Movilidad. Pero los costos son un obstáculo: un coche autónomo supera los 100,000 dólares, un lujo para pocos.
🇨🇳 China ya permite comercializar vuelos de taxis autónomos aéreos.
— Ma Wukong 马悟空 (@Ma_WuKong) March 31, 2025
Es el meme de los coches voladores robóticos y lo ha hecho realidad el Partido Comunista de China.pic.twitter.com/PzLCbpni2f
Redes sociales amplifican el debate sobre la predicción de Bill Gates. En X, algunos aplauden su visión: “Si Gates lo dice, va a pasar”, comentó un usuario. Otros dudan: “¿Y si hackean los coches?”. La ciberseguridad es una preocupación real. En 2024, un ciberataque a un prototipo en EE.UU. encendió alarmas, un desafío que Gates admite debe resolverse.
El legado de aciertos de un genio: ¿2025 será su próximo éxito?
Bill Gates no es un novato en predicciones. En 1999, anticipó los smartphones. En 2015, alertó sobre una pandemia, un vaticinio cumplido con el COVID-19. Su pronóstico para 2025 genera expectativa, pero también escepticismo. En su blog, Gates Notes, insiste: “No es un sueño, es una realidad cercana”. Los avances de Waymo y Tesla lo respaldan, pero la masificación está lejos.
En México, la visión de Bill Gates podría tardar. La infraestructura y los costos limitan el progreso. Sin embargo, el impacto cultural que predijo ya se siente. La idea de un futuro sin volantes inspira.
Te recomendamos: