Ícono del sitio Apartado MEX

La pasión de Cristo en Iztapalapa inició con gran devoción

La tarde de hoy inició la pasión de Cristo en Iztapalapa

La tarde de hoy inició la pasión de Cristo en Iztapalapa

Una marea de fe inundó las calles de Iztapalapa. El 17 de abril de 2025, la pasión de Cristo en Iztapalapa dio inicio con el recorrido de Jesús de Nazaret por los ocho barrios de la alcaldía, marcando la edición 182 de esta tradición centenaria. Miles de fieles, con lágrimas y oraciones, acompañaron a José Julio Olivares, quien encarna al Hijo de Dios, en un Jueves Santo que reafirma la devoción de México.

A las 14:45, desde la Casa de los Ensayos, la pasión de Cristo en Iztapalapa comenzó su trayecto por Avenida 5 de Mayo. Decenas de actores, nazarenos y romanos, junto a clarines resonantes, escoltaron a Jesús y la Virgen María. La jornada culminará a las 20:00 con el Primer Gran Siniestro en el Jardín Cuitláhuac, un momento clave de la representación.

Te recomendamos: Balnearios en Puebla para Semana Santa.

Dos millones de personas se congregarán para presenciar la pasión de Cristo en Iztapalapa

La pasión de Cristo en Iztapalapa moviliza a más de 2 millones de personas, según estimaciones de la alcaldía. El recorrido abarca los barrios San Lucas, San Pablo, San Pedro, San José, Asunción, Santa Bárbara, San Ignacio y San Miguel. Cerca de 8,300 participantes, incluyendo 3,000 actores y 4,000 nazarenos, dan vida a esta escenificación, con 350 caballos y una cruz de 90 a 100 kilogramos.

Protección Civil y trabajadores locales garantizan la seguridad. La alcaldía cerró el tránsito en Ermita Iztapalapa de Oriente a Poniente, recomendando Ermita Alta como vía alterna hasta las 18:00. La pasión de Cristo en Iztapalapa no solo es un acto religioso; es un símbolo de identidad para los 1.8 millones de habitantes de la demarcación, según el INEGI (2020).

Legado, fe y tradición en Iztapalapa

La pasión de Cristo en Iztapalapa, iniciada en 1843 tras una epidemia de cólera, es una de las tradiciones más emblemáticas de México. Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO en 2012, atrae a visitantes de todo el país. El Viernes Santo, el viacrucis en el Cerro de la Estrella recreará la crucifixión, un momento que congrega a feligreses y turistas por igual.

La alcaldía invirtió 12 millones de pesos en 2025 para logística y seguridad, incluyendo 1,500 elementos de seguridad y 200 paramédicos. La Ley Seca, vigente el 17 y 18 de abril, refuerza el carácter solemne, según el gobierno de la Ciudad de México. La pasión de Cristo en Iztapalapa también se transmite en vivo, permitiendo a millones seguirla desde casa.

La devoción de Iztapalapa trasciende fronteras. La pasión de Cristo en Iztapalapa une a familias, fortalece la fe y recuerda el sacrificio de Jesús. Mientras los nazarenos recorren las calles y la cruz pesa sobre los hombros de Olivares, la comunidad se pregunta: ¿cómo seguirá inspirando esta tradición? La respuesta está en cada paso y oración de este Jueves Santo.

Te invitamos a leer:

Salir de la versión móvil