Crisis ambiental en el pulmón del planeta: se registran un total de 8,977 incendios

El alarmante aumento de las llamas en la Amazonía Brasileña desata preocupacion en todo el mundo sobre la deforestación y la protección del medio ambiente.

En los primeros cuatro meses del año, la Amazonía brasileña enfrentó un aumento dramático en el número de incendios forestales. Datos recientes divulgados por el Gobierno revelan que entre enero y abril se registraron un total de 8,977 incendios.

Este incremento del 151% con respecto al mismo período del año anterior desencadenó preocupaciones a nivel mundial sobre el impacto del cambio climático.

El mes de abril solo ha agravado la situación, con un aumento del 45% en los focos de incendio en comparación con el año anterior.

La región más afectada es el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, con el 51.3% de los incendios.

Además, se reportan al menos 67 incendios en territorios indígenas, amenazando las tierras de comunidades como los Yanomami y Raposa Tierra do Sol.

Expertos señalan que, en 2024 las precipitaciones han sido menores de lo esperado, en parte debido al fenómeno meteorológico de El Niño.

Se estima que 2.6 millones de hectáreas han sido devastadas en la Amazonía brasileña durante los primeros tres meses del año. Estas cifras alarmantes subrayan la urgencia de abordar la crisis ambiental en la Amazonía.

A pesar de los esfuerzos gubernamentales y de organizaciones ambientales para combatir la deforestación, la pérdida continua de vegetación agrava los impactos del cambio climático a nivel global.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

La situación también pone en tela de juicio las promesas medioambientales de las autoridades brasileñas, incluida la promesa del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de detener completamente la deforestación de la Amazonía para 2030.

TE PUEDE INTERESAR:

Viajero frecuente estrella roja