Ícono del sitio Apartado MEX

Jocelynn Rojo Carranza, niña acosada por su origen hispano en Texas pierde la vida

Jocelynn Rojo Carranza, niña acosada por su origen hispano en Texas pierde la vida

Jocelynn Rojo Carranza, niña acosada por su origen hispano en Texas pierde la vida

Las políticas migratorias y el acoso escolar han cobrado una víctima más en Estados Unidos. Jocelynn Rojo Carranza, una niña de 11 años, perdió la vida tras sufrir constante intimidación por parte de sus compañeros de escuela en Gainesville, Texas.

La menor, de origen mexicano, era amenazada con que harían deportar a sus padres, lo que la llevó a un estado de desesperación y angustia.

Acoso escolar y miedo a la deportación

Jocelynn era constantemente intimidada por sus compañeros, quienes le decían que llamarían al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para que deportaran a su familia.

Estos actos de bullying se intensificaron en el marco de las redadas y políticas de deportación masiva implementadas bajo la administración del expresidente Donald Trump.

El pasado 3 de febrero, Jocelynn fue encontrada inconsciente dentro de las instalaciones de la Escuela Intermedia de Gainesville, ubicada a 113 km al norte de Dallas.

Tras un último episodio de acoso, la menor tomó una drástica decisión que terminaría con su vida.

Intento de rescate y trágico desenlace

El personal de emergencias logró reanimar a Jocelynn y la trasladó a un hospital infantil en Dallas. Sin embargo, tras cinco días de lucha, la niña fue declarada con muerte cerebral.

Su fallecimiento ha causado conmoción en la comunidad hispana y ha reavivado el debate sobre el impacto del racismo, el bullying y las políticas migratorias en la niñez migrante.

Denuncia de los padres: la escuela sabía del acoso

Los padres de Jocelynn, Ernesto Alonso Rojo y Marbella Carranza, han denunciado la negligencia de la Escuela Intermedia de Gainesville. Según sus declaraciones a Univisión, el plantel estaba al tanto del acoso que sufría su hija, pero nunca informó a la familia.

“La escuela estaba al tanto de eso, pero a mí nunca me hicieron saber lo que estaba pasando con mi hija… fue negligencia de la escuela no haberme mantenido al tanto”, declaró Marbella Carranza.

La madre reveló que su hija visitaba con frecuencia al consejero escolar para reportar las agresiones, pero no recibió ningún tipo de ayuda efectiva.

La familia solo fue informada de la situación cuando el equipo de emergencia llegó a la escuela para trasladar a Jocelynn al hospital.

Reflexión sobre las políticas migratorias y el acoso escolar

El caso de Jocelynn Rojo Carranza ha despertado indignación y cuestionamientos sobre la seguridad de los niños migrantes en las escuelas de Estados Unidos.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP

La comunidad exige justicia y medidas más estrictas contra el bullying, así como una mayor protección para las familias inmigrantes.

La trágica muerte de Jocelynn no solo deja un vacío en su familia, sino que también representa un llamado urgente a revisar cómo las políticas migratorias afectan a los menores y cómo las instituciones educativas pueden prevenir estos lamentables sucesos.

TE PUEDE INTERESAR:

Salir de la versión móvil