Francisca Viveros Barradas, conocida con su nombre artístico como Paquita la del Barrio, murió este lunes 17 de febrero, así lo dieron a conocer a través de sus redes sociales oficiales, lo cual ha consternado a todos los fanáticos.
La muerte de la cantante mexicana de género ranchero y demás estilos tradicionales mexicanos se volvió viral.
Fallece Paquita la del Barrio
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejara una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, se lee en el comunicado.
¿Por qué Paquita la del Barrio estaba deprimida?
Francisco Torres reconoció que Paquita la del Barrio enfrenta problemas de salud que han afectado su calidad de vida.
Aunque el video que circuló fue grabado aproximadamente tres años atrás, el uso de oxígeno sigue siendo una parte importante de su rutina diaria debido a los daños pulmonares que ha sufrido a lo largo de su carrera.
Según su manager, estos problemas de salud son consecuencia de tantos años trabajando en palenques y en ambientes con altos niveles de humo, lo que ha afectado severamente sus pulmones.
“Ella tiene que usar el oxígeno mucho más tiempo, lo usa de manera esporádica, pero lo único que le haría bien sería utilizarlo de una forma continua como es el caso del señor Ortíz de Pinedo. El video que circuló fue antes de un show”.
“En muchos artistas es muy común que usen oxigeno, entonces siempre ayuda mucho cuando vas a dar un show”.
Torres también señaló que, debido a su problema pulmonar, los médicos han recomendado que Paquita use el oxígeno durante largos períodos, incluso mientras duerme.
“Tiene que usarlo para dormir, tiene que llevar oxígeno portátil, es una medida de prevención y le ayuda bastante”, dijo el representante.
Este cuidado es fundamental para evitar complicaciones mayores y mejorar su bienestar en su día a día.
El mundo de la música está de luto tras confirmarse la muerte de la popular cantante Paquita la del Barrio a los 77 años. Fue a través de sus redes sociales que se confirmó su fallecimiento.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”.
A través de la publicación, la familia de Paquita la del Barrio pidió a los medios de comunicación, espacio y comprensión para vivir el duelo en privacidad y paz.
En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz.
La intérprete deja grandes éxitos que perdurarán en el imaginario popular como la clásica “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé”, “Me saludas a la tuya” y “Las rodilleras”.
En su biografía oficial se lee que Francisca descubrió su talento en el canto a los 12 años, cuando en los festivales de la escuela a la que asistía los maestros siempre le pedían que cantara.
Fue en 1970 cuando, después de separarse del padre de sus hijos Miguel y Javier, la cantante en ciernes se enfrentó a un difícil camino para convertirse en Paquita la del Barrio.
1979: Adopta a la hija de su medio hermano, Marta Elena, a quien traslada de Veracruz a la Ciudad de México.
1984: Tras decidir cantar para los clientes de su restaurante en la Guerrero, graba, con recursos propios, su primer disco “El barrio de los faroles”.
1985: El 20 de noviembre, ya como Paquita, graba su primera intervención en un programa de televisión llamado “Hoy mismo”, conducido por Guillermo Ochoa.
El dato: Durante las décadas de los ochenta y noventa “Casa Paquita” se convirtió en un referente entre el público que buscaba escuchar a Paquita la del Barrio y degustar los alimentos y bebidas que se preparaban en el lugar.