El mundo se prepara para despedir a Jorge Mario Bergoglio con un Funeral del Papa Francisco que promete ser único. Fallecido a los 88 años tras una neumonía, el Pontífice argentino dejó instrucciones claras: quería una ceremonia simple, fiel a su estilo humilde. Sus deseos, plasmados en una reforma aprobada en 2024, cambiarán siglos de tradición vaticana.

Te invitamos a leer: Dolor en el mundo: Muere el Papa Francisco a los 88 años.
Francisco había planeado su despedida desde 2023. En una entrevista con Valentina Alazraki de N+, reveló su intención de simplificar los ritos papales. “Estuve con el ceremoniero preparando el rito. Lo simplificamos bastante. El nuevo ritual lo estreno yo”, dijo entonces. El Funeral del Papa Francisco, que inicia una serie de exequias de nueve días, será un reflejo de su vida dedicada a los más vulnerables.
¿Cómo será el Funeral del Papa Francisco y dónde reposará?
El Funeral del Papa Francisco introduce cambios históricos. La constatación de su muerte se realizó en la capilla privada, no en su habitación, según el nuevo Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, publicado el 20 de noviembre de 2024. Su cuerpo, colocado en un solo ataúd de madera, se expone abierto en la Basílica de San Pedro sin el tradicional catafalco ni el báculo papal. La víspera de la misa exequial, el féretro se cerrará.
Francisco pidió ser enterrado en la Basílica de Santa María La Mayor, un lugar especial para él. “Le prometí a la Virgen estar ahí. Es mi gran devoción”, confesó en 2023. Este templo romano, hogar del icono Salus Populi Romani, rompe con la tradición de sepultar a los papas en la cripta vaticana. El Funeral del Papa Francisco elimina los tres ataúdes clásicos —ciprés, plomo y roble— y usará títulos simples como “Obispo de Roma”.
Su humildad se impuso al ritual
El Funeral del Papa Francisco no solo será más sencillo, sino también más íntimo. Las “tres estaciones” del rito incluyen la constatación de la muerte, la exposición del cuerpo y el entierro. Durante las ceremonias, se evitarán títulos ostentosos como “Romano Pontífice”, priorizando la esencia espiritual sobre la pompa. Este enfoque refleja su pontificado, que abogó por la justicia social y la ecología, como en su encíclica Laudato Si’ (2015).

Te recomendamos leer: El Papa Francisco, el gran reformador de la Iglesia, volvió con Dios.
Quienes deseen seguir el Funeral del Papa Francisco podrán hacerlo en vivo a través de la Red Católica Mundial EWTN, que transmitirá la cobertura completa y también desde . Francisco, quien visitaba Santa María La Mayor antes y después de sus 47 viajes pastorales, deja un mensaje final de fe y simplicidad.
No te vayas sin leer: