La Brigada de Rescate Topos Tlatelolco, A.C., conocida como los Topos de México, destaca como un equipo de voluntarios que salva vidas en desastres naturales y emergencias. Desde su fundación tras el sismo de 1985 en México, estos rescatistas enfrentan terremotos, huracanes e incendios con profesionalismo. Ahora, ante las recientes crisis en Tailandia, Bangkok y Myanmar, los Topos se preparan para unirse a las labores de rescate, llevando su experiencia y a sus fieles perros de búsqueda.
Te invitmaos a leer: Terremoto de 7.7 grados en Myanmar y Tailandia deja muertos y destrucción.
Topos de México: 39 Años de Rescate en Desastres
Los Topos de México nacen minutos después del terremoto de 1985 en la Ciudad de México. Un grupo de voluntarios se organiza para ayudar a las víctimas, formando la Brigada de Rescate Topos Tlatelolco, A.C. Esta asociación civil sin fines de lucro integra a rescatistas, paramédicos e ingenieros que responden a emergencias cuando la capacidad del gobierno se ve superada. Su misión abarca desastres nacionales e internacionales, como terremotos, huracanes, inundaciones y explosiones.
Recordamos a las víctimas de 1985 y 2017. 🙏
— Topos® México (@topos) September 19, 2024
Hoy hace 39 años, voluntarios civiles se unen para rescatar a personas atrapadas: así nacen los Topos. Brigada profesional de rescatistas avocada a la ayuda internacional humanitaria. 🇲🇽
Próxima Convocatoria Aspirantes: Octubre 2024 pic.twitter.com/VMHjtUio3C
Con un equipo ligero de respuesta inmediata, los Topos mantienen un estado de preparación constante. Su capacitación multidisciplinaria les permite atender accidentes aéreos, ferroviarios e incendios forestales. Además, operan bajo las Guías y Metodología de INSARAG, asegurando estándares internacionales en sus misiones. Su trabajo no solo salva vidas, sino que también apoya a personas en situación vulnerable.
Héroes mexicanos reconocidos en todo el mundo
Los Topos de México ganan reconocimiento global por su valentía en desastres internacionales. En 2023, viajan a Turquía tras el devastador terremoto que deja más de 50,000 muertos, según la ONU. Allí, rescatan a 12 personas con vida y recuperan cuerpos, trabajando junto a equipos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Su labor recibe elogios de las autoridades turcas, que destacan su profesionalismo.
En 2022, los Topos apoyan en Japón tras un sismo de magnitud 7.4 en Fukushima, reportado por la Agencia Meteorológica de Japón. Colaboran con rescatistas locales para buscar sobrevivientes entre los escombros. Además, en 2010, la Brigada recibe la Medalla al Mérito de la Cámara de Diputados de México por su trabajo en Haití tras el terremoto que mata a más de 200,000 personas. En 2004, el presidente de México los reconoce por su labor en Banda Aceh, Indonesia, tras el tsunami que afecta a miles.
Los Topos no son los únicos héreos, a ellos se suman los perros
Los Topos de México cuentan con un equipo especial: sus perros de búsqueda y rescate. Estos canes, entrenados para detectar personas atrapadas bajo escombros, forman parte de la unidad K9 de la Brigada. Su olfato agudo localiza sobrevivientes en condiciones extremas, como ocurrió en Turquía en 2023, donde un perro de los Topos encuentra a una niña viva tras 72 horas.
Infinitas gracias a todos nuestros binomios y perros de rescate. Son nuestros compañeros y familia. Gracias a la División #K9 de Topos por estar ahí para salvar vidas 🐶🐾 🙏🏻 pic.twitter.com/VeN0Lmh3RN
— Topos® México (@topos) July 21, 2024
La Brigada pertenece al Comité de Manejadores de Perros de Búsqueda y Rescate del Distrito Federal. Estos animales no solo salvan vidas, sino que también brindan esperanza a las familias. Los Topos entrenan a sus perros con técnicas avanzadas, asegurando que estén listos para cualquier misión. Su presencia en desastres internacionales refuerza el impacto de los rescatistas mexicanos.
¿Cómo operan los Topos de México?
La Brigada organiza su trabajo con un comité que incluye presidente, vicepresidente, secretario y tesorero. También cuenta con direcciones de Comunicación Social, Sanidad, Servicios y Jurídica. Su tropa integra rescatistas BREC, alpinos y K9, además de paramédicos, ingenieros en estructuras y psicólogos especializados en estrés postraumático. Este equipo multidisciplinario garantiza una respuesta integral en cada misión.
Plática para Aspirantes a Topos 2023, CDMX pic.twitter.com/ndv9eVEd7I
— Topos® México (@topos) June 25, 2023
Los Topos forman parte de la Liga Internacional de Rescate y Asistencia (RIAL) y colaboran con Bomberos Unidos sin Fronteras. El Gobierno de la Ciudad de México los certifica como rescatistas, y su profesionalismo recibe reconocimiento en los países donde operan. Sin embargo, su mayor satisfacción proviene de la gratitud de las comunidades que ayudan, desde México hasta los rincones más lejanos del mundo.
Topos de México seguramente se preparan para acudir a apoyar en el terromoto de este 28 de marzo
Ante las recientes inundaciones y deslaves en Tailandia, Bangkok y Myanmar, los Topos de México deben estar alistándose para sumarse a las labores de rescate. El terremoto ocurrido el día de hoy den aquellos países asiáticos dejó una gran cantidad de muertos y personas por rescatar.
Cabe aclarar que lo Topos de México financian sus operaciones con donativos, inscripciones y subsidios legales. Su labor depende de la generosidad de la sociedad, pero enfrentan retos como la falta de apoyo gubernamental constante. A pesar de esto, su compromiso no flaquea. Su historia de 40 años demuestra que la solidaridad trasciende fronteras.