En los primeros 15 días de abril de 2025, 54 muertos por homicidio doloso posicionaron al estado como el sexto más violento de México con 933 asesinatos, según datos preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Esta cifra, que refleja una escalada alarmante, ha dejado a la población exigiendo respuestas y acciones urgentes para frenar la inseguridad.
Entre el Domingo de Ramos y el 16 de abril, México registró 231 asesinatos, con un pico de 62 el lunes previo. Puebla, con 54 muertos, comparte el séptimo lugar con Michoacán, superada por Guanajuato (105), Estado de México (80), Sinaloa (71), Jalisco (67) y Baja California (58). El 12 de abril, con 69 víctimas nacionales, marcó el día más letal del mes.
Te invitamos a leer: ¿Quiénes eran los cinco ejecutados por “La Barredora” en Puebla?
54 Muertos en Puebla: una crisis de seguridad
54 muertos en Puebla reflejan un problema estructural. La entidad, hogar de 6.7 millones de habitantes según el INEGI (2020), enfrenta disputas entre grupos delictivos, aunque no se especifican en los reportes locales. A diferencia de Sinaloa, donde la pugna entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos” dejó 14 víctimas en un día, Puebla carece de un desglose diario, lo que sugiere subestimaciones frente a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La SSPC reportó 933 homicidios nacionales en la quincena, un promedio de 58 diarios. Puebla, con 54 muertos, aporta significativamente a esta estadística. Las autoridades locales, lideradas por el gobernador Alejandro Armenta, han generado sinergia con los tres órdenes de gobierno para controlar el problema, pero la violencia ha rebasado a las autoridades.
Te recomendamos: Operativa la Barredora en Puebla y su ola de violencia en 6 meses.
La violencia no cede y Puebla es parte de la ola nacional
54 muertos en Puebla son parte de una ola nacional. El 3 de abril, con 67 víctimas, fue el segundo día más violento. Estados como Chihuahua (51) y Morelos (51) también reportan cifras altas, mientras la Ciudad de México acumuló 42 asesinatos. En 2024, México registró 29,675 homicidios dolosos, según el SESNSP, y 2025 no muestra signos de alivio.
Los estados que registraron más homicidios son:
Guanajuato es el estado con más asesinatos (105); le siguen Sinaloa (71); Jalisco (67); Baja Callifornia (58); Michoacá y Puebla (54); Chihuahua y Morelos (51); Ciudad de México (42); Nuevo León (40); Guerrero (39); Veracruz (38); Tabasco (33) y Sonora (35).
Operativos de la Guardia Nacional, con 1,200 elementos desplegados desde 2024, no han reducido los índices.
Te recomendamos leer: