Dos feminicidios registrados en Puebla durante el 17 de diciembre, uno en el municipio de Amozoc y otro en Tecamachalco. Ambos casos fueron reportados con signos de violencia extrema.
El primer feminicidio ocurrió en Chachapa, una localidad de Amozoc. El cuerpo de una mujer, de aproximadamente 40 años, fue encontrado dentro de un automóvil estacionado en un lugar apartado. Los vecinos alertaron a las autoridades tras observar el vehículo en condiciones sospechosas.
Dos feminicidios registrados en Puebla durante el 17 de diciembre
Al llegar al lugar, la Policía Municipal de Amozoc y elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron el hallazgo del cadáver, el cual presentaba evidentes signos de violencia, como diversos golpes en el cuerpo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
A pesar de los intentos de reanimación por parte de los paramédicos, la mujer ya no contaba con signos vitales. El lugar fue acordonado y el caso fue considerado como feminicidio, siendo el número 65 en el estado de Puebla, según el conteo de PÁGINA NEGRA.
En el segundo caso, registrado en Tecamachalco, una mujer de entre 30 y 40 años fue encontrada sin vida en el interior de una vivienda.
El cadáver presentaba múltiples lesiones de arma de fuego que le causaron la muerte. Las autoridades arribaron a la carretera a Tlaixpan, donde corroboraron el reporte y acordonaron el sitio, esperando la llegada del personal de la FGE para el levantamiento del cadáver.
Ambos casos siguen siendo investigados, mientras las autoridades trabajan para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
La cifra de feminicidios en Puebla sigue aumentando, con diversos casos registrados durante todo el año.
Entre ellos, se encuentran víctimas de distintos municipios como Puebla Capital, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Atlixco y Chignahuapan. La violencia contra las mujeres en el estado ha generado preocupación y una creciente exigencia de justicia por parte de la sociedad.
Lista de feminicidios registrados en Puebla durante 2024
1. Cristina Becerra – Puebla Capital
2. Karina N. – Puebla Capital
3. Alondra N. – San Martín Texmelucan
4. Alma Delia Ramos – Tehuacán
5. Desconocida – Puebla Capital
6. Estefanía Chino – Huauchinango
7. Hermila – Atlixco
8. Luz Fernanda – Amalucan
9. Desconocida – Amozoc
10. Santa – Chiconcuautla
11. Desconocida – Chignahuapan
12. Desconocida – San Miguel La Venta
13. Mayra – Puebla Capital
14. Janeth – Tehuacán
15. Regina Baldera – Izúcar de Matamoros
16. Desconocida – Límites de Puebla y Tlaxcala
17. Desconocida – Atlixco
18. Ana Belén Zamora – Periférico Ecológico de Puebla
19. Vianney Jiménez – Teziutlán
20. Minerva – Venustiano Carranza
21. Desconocida – Puebla
22. Desconocida – San Andrés Azumiatla
23. Mari Carmen – Tlaxco
24. Desconocida – Chignautla
25. Desconocida – Metepec, Atlixco
26. Heriberta – Tehuacán
27. Desconocida – Huejotzingo
28. Brenda Parras – Juan Galindo
29. Ángeles – Zacatlán
30. María Encarnación Juárez – Huejotzingo
31. Mary – Xicotepec
32. Desconocida – San Matías
33. Amalia – Tehuacán
34. Desconocida – Texmelucan
35. Rosa Francisco – Puebla
36. María Elianet Sandoval – Acteopan
Exigencia de justicia y acciones ante el aumento de feminicidios
El repunte de feminicidios en Puebla refleja una alarmante situación de violencia de género que continúa afectando a las mujeres en diversas regiones del estado.
Organizaciones sociales, familiares y colectivos feministas han alzado la voz, exigiendo justicia para las víctimas y acciones más contundentes por parte de las autoridades para erradicar esta violencia estructural que sigue cobrándose vidas en todo el estado.