Durante la madrugada del 30 de enero de 2025, se registraron múltiples sismos en diversas regiones de México, según el Servicio Sismológico Nacional. Las entidades más afectadas fueron Oaxaca, Chiapas, Baja California, Guerrero, Colima y Michoacán.
El sismo de mayor magnitud ocurrió a las 05:12:58 horas, con una intensidad de 4.2 grados, localizado 33 kilómetros al sureste de Puerto Escondido, Oaxaca, con una profundidad de 5 kilómetros.
Sismos en México este 30 de enero ¡Aquí los detalles!
Otro movimiento telúrico significativo se produjo a las 06:57:15 horas en la misma zona, con una magnitud de 4.0 y una profundidad de 18.6 kilómetros.
En Guerrero, un sismo de 4.1 grados se registró a las 03:56:34 horas, 41 kilómetros al este de Petatlán, con una profundidad de 38.5 kilómetros.
En Chiapas, un temblor de 4.1 grados ocurrió a las 03:54:38 horas, 67 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, con una profundidad de 8.2 kilómetros.
Baja California también experimentó actividad sísmica con un evento de 3.3 grados a las 04:36:40 horas, localizado 71 kilómetros al sur de Guadalupe Victoria (Km. 43), con una profundidad de 13.3 kilómetros.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Otro sismo en la misma entidad ocurrió a las 04:35:52 horas, con una magnitud de 3.0 a 69 kilómetros al noreste de San Felipe, con una profundidad de 10 kilómetros.
En Colima, un sismo de 3.2 grados tuvo lugar a las 01:25:30 horas, a 34 kilómetros al suroeste de Manzanillo, con una profundidad de 5 kilómetros.
Michoacán registró un sismo de 3.3 grados a las 00:26:48 horas, 50 kilómetros al suroeste de Coalcomán, con una profundidad de 58.3 kilómetros.
San José del Cabo, en Baja California Sur, fue otro punto de actividad sísmica con varios movimientos de baja magnitud, siendo el mayor de 1.8 grados a las 02:49:08 horas, con una profundidad de 1.9 kilómetros.
A pesar de la cantidad de sismos registrados, no se reportan daños materiales ni personas afectadas hasta el momento.
Las autoridades continúan monitoreando la actividad sísmica en las zonas mencionadas y recomiendan a la población mantenerse informada y seguir los protocolos de protección civil ante cualquier eventualidad.