Una clienta denunció en TikTok que el baño de mujeres en Ocho30, un restaurante de San Andrés Cholula, está rotulado como “Salón de Quejas”, mientras que el de hombres dice “Licenciados”.
La usuaria de TikTok “solomariela.ttt” denunció en redes sociales la señalética del baño de mujeres en el restaurante Ocho30 de San Andrés Cholula, Puebla.
Según su relato, descubrió que la puerta del sanitario femenino está rotulada con la frase “Salón de Quejas”, mientras que el de hombres lleva el letrero “Licenciados”.

En su video, publicado el 20 de febrero, Mariela, quien se identifica como tatuadora y simpatizante del movimiento feminista, mostró su sorpresa y descontento.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Relató que un acompañante le hizo notar la frase cuando regresó del baño, lo que la llevó a cuestionar el mensaje que proyecta el establecimiento.
Un extranjero lo nota: “Esto en España no se permitiría”
La clienta comentó que un amigo suyo, de origen español, le señaló la inscripción en la puerta y le mencionó que en su país un mensaje así podría llevar al cierre del lugar.
Según él, no podía creer que algo así se considerara “parte de la temática mexicana”.
El gerente responde: “Es parte de la sátira”
Tras el incidente, Mariela decidió hablar con el gerente del restaurante para expresar su inconformidad.
Según su testimonio, el trabajador le explicó que el letrero es parte del concepto humorístico que los dueños del establecimiento buscan proyectar. “Les gusta la sátira”, afirmó.
El gerente incluso mencionó que cuando los clientes preguntan por el baño de mujeres y escuchan la respuesta “Salón de Quejas”, muchos hombres se ríen.
Esto generó mayor molestia en Mariela, quien consideró que este tipo de mensajes perpetúan estereotipos negativos hacia las mujeres.
Mariela llama a denunciar la señalética
Después de expresar su inconformidad, Mariela llenó una encuesta del restaurante donde dejó su queja por escrito. Finalmente, hizo un llamado a otras mujeres para que presenten sus propias denuncias sobre el mensaje del baño, con la esperanza de que el establecimiento modifique la señalética.