Autoridades y estudiantes de la BUAP logran consenso tras 11 horas de negociación; este lunes entregan las instalaciones y se alistan para el regreso a clases.

Tras más de 11 horas de diálogo, autoridades y estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) alcanzaron acuerdos fundamentales que permitirán la entrega de las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU) y el regreso a clases presenciales.

Con este avance, la comunidad universitaria se prepara para retomar sus actividades en un ambiente de mayor seguridad, transparencia y equidad.

Un diálogo extenso para entregar las instalaciones de la BUAP

La jornada de negociación culminó con la firma de compromisos que atienden las principales demandas de la comunidad estudiantil.

El Secretario General de la BUAP, Manuel Orozco, destacó que mañana lunes continuará el diálogo para definir los detalles del regreso a la normalidad académica.

Durante la firma de los acuerdos, los asistentes manifestaron su respaldo con el grito de “¡Todos somos BUAP!”, reflejando el espíritu de unidad y compromiso dentro de la institución.

¿Cuáles son los acuerdos alcanzados?

Las demandas estudiantiles fueron atendidas mediante la firma de compromisos que incluyen:

  • Garantías de seguridad dentro y fuera de las instalaciones universitarias.
  • Mejoras en los mecanismos de atención a denuncias de violencia de género.
  • Transparencia en la gestión de recursos y procesos administrativos.
  • Condiciones óptimas para la educación y el bienestar estudiantil.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Estos acuerdos representan un paso significativo para resolver el conflicto que llevó al paro en CU y otras instalaciones de la universidad.

Entrega de instalaciones de la BUAP: reunión clave para mañana

La entrega de CU está programada para mañana a la 1:00 p. m. en una reunión entre estudiantes y autoridades, en la que se coordinarán las condiciones para garantizar un retorno seguro y ordenado a las actividades académicas.

Este encuentro será determinante para asegurar que los compromisos adquiridos sean implementados de manera efectiva, beneficiando a toda la comunidad universitaria.

El impacto del paro y el futuro de la BUAP

El paro estudiantil, que se prolongó por varios días, generó un amplio debate sobre la seguridad en la universidad, los derechos de los estudiantes y la necesidad de mejorar los procesos administrativos.

La firma de estos acuerdos no solo marca el fin del paro, sino que también representa un avance hacia un ambiente universitario más seguro, equitativo y eficiente.

No obstante, los estudiantes han dejado claro que permanecerán vigilantes para que las autoridades cumplan con sus compromisos.

Entérate de más:

Viajero frecuente estrella roja