Lilia Cedillo instó a los universitarios a asumir su responsabilidad y respetar los acuerdos tras el levantamiento del paro.

La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo, exhortó a la comunidad universitaria a asumir su responsabilidad y compromisos tras los acuerdos alcanzados con los estudiantes y el levantamiento del paro.

“Levantar un paro no significa olvidar todo lo que comunicamos y acordamos. Levantar el paro significa dar el siguiente paso”, enfatizó ante el Consejo Universitario en la V Reunión y IV Sesión Extraordinaria.

Intervención gubernamental y disculpas por afectaciones

Durante la sesión, la rectora agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, destacando su respeto a la autonomía universitaria.

Asimismo, ofreció disculpas a quienes se vieron afectados por la suspensión de actividades.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

El vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez, presentó un informe detallado sobre las mesas de diálogo entre directivos y estudiantes en paro.

La Comisión de Diálogo de la BUAP realizó 150 reuniones de trabajo, algunas con duraciones de entre seis y catorce horas, en las cuales se recibieron 60 pliegos petitorios.

Recuperación académica y estado actual del paro

Vázquez anunció la implementación de un programa de recuperación académica debido al periodo de interrupción.

Se coordinarán acciones con directores y coordinadores de programa, y, por el momento, no se llevarán a cabo evaluaciones.

En cuanto al estado del paro, la Facultad de Lenguas reanudó sus actividades, mientras que la Facultad de Filosofía y Letras y el Instituto de Física continúan en proceso de diálogo con las autoridades.

Reconocimiento a la comunidad afectada

La rectora Cedillo también expresó su gratitud a todos los involucrados en el movimiento y a quienes, sin ser parte de la comunidad universitaria, resultaron afectados.

“Agradezco a quienes se manifestaron en redes sociales y a aquellos que sin ser parte de la universidad dependen de nuestra actividad, como comerciantes, transportistas y pequeños empresarios”.

“A ellos les ofrezco una disculpa por los perjuicios ocasionados”, afirmó.

El paro estudiantil en la BUAP surgió en demanda de mejoras en la seguridad dentro y fuera de las instalaciones universitarias, mayor representación estudiantil y mejores condiciones académicas.

Durante varias semanas, diversas facultades se sumaron a la protesta, suspendiendo actividades académicas y administrativas.

Te podría interesar:

Viajero frecuente estrella roja