La Biblioteca Itinerante de la BUAP es un proyecto que busca fomentar la lectura, reducir la brecha educativa y llevar el conocimiento a toda la comunidad universitaria.

Con el propósito de acercar el conocimiento a la comunidad universitaria, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, puso en marcha la Biblioteca Itinerante, un proyecto a cargo de la Dirección General de Bibliotecas que busca fomentar el hábito de la lectura, reducir la brecha educativa y brindar más oportunidades de aprendizaje.

Libros para todos, en cualquier espacio con la Biblioteca itinerante

La doctora Cedillo destacó que esta iniciativa permitirá que los jóvenes descubran el placer de la lectura con obras de diversos géneros en todas las áreas de la universidad.

“Un libro es nuestro mejor amigo y llega a nuestras manos en el momento adecuado, ya sea para tomar decisiones o encontrar motivación”.

Lilia Cedillo.

Además, se retomarán los círculos de lectura y se organizarán actividades para incentivar el interés por los libros. En este esfuerzo participarán los bibliomentores, estudiantes capacitados en el uso del acervo digital, quienes compartirán el contenido de la biblioteca a través de dinámicas interactivas y juegos.

Actividades y préstamos accesibles

La Biblioteca Itinerante recorrerá facultades, preparatorias, complejos regionales y CU 2, ofreciendo un catálogo de 300 libros disponibles para préstamo a domicilio.

Mediante actividades como lectura en voz alta, maratones literarios y juegos didácticos, se busca acercar a toda la comunidad al mundo literario.

Más visibilidad para la investigación

El director General de Bibliotecas, Alfredo Avendaño Arenaza, anunció que las tesis doctorales de la BUAP se integrarán a Dissertations & Theses.

Esta es la mayor plataforma internacional de este tipo, permitiendo mayor visibilidad a los trabajos de investigación de la institución.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Asimismo, adelantó que la BUAP implementará inteligencia artificial en su sistema de búsqueda de libros, lo que permitirá integrar archivos y fondos históricos en una sola plataforma.

Por último, el recorrido de la Biblioteca Itinerante y sus actividades se difundirán a través de las redes sociales de la universidad.

Deberías saber:

regreso a clases