El Consejo Universitario de la BUAP aprobó por unanimidad el presupuesto 2025, garantizando inversiones en infraestructura y fortalecimiento académico.

El Consejo Universitario de la BUAP aprobó por unanimidad el Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2025, con un monto de 10,370 millones de pesos, garantizando estabilidad financiera y fortalecimiento académico.

Durante la I Reunión y Primera Sesión Extraordinaria, la rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó que este presupuesto se basa en criterios de austeridad, transparencia y eficiencia, asegurando la calidad educativa en los niveles medio superior y superior.

“Gozamos de finanzas sanas porque en cada unidad académica y dependencia se emplean los recursos en lo que se debe, siguiendo toda la normativa”, afirmó.

El tesorero general Carlos Martín Del Razo Lazcano detalló la distribución de los ingresos:

Subsidio federal: 5,328 millones de pesos
Subsidio estatal: 2,664 millones de pesos
Recursos extraordinarios para educación media superior: 165 millones de pesos
Ingresos propios: 1,381 millones de pesos
Productos financieros: 830 millones de pesos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

El presupuesto incluye inversiones en infraestructura, incremento del 10% en el Fondo Fijo y el POA, así como medidas de ahorro, como restricciones en telefonía celular y mantenimiento vehicular.

Además, el Consejo aprobó la creación de tres nuevos posgrados y ratificó a José Francisco Tenorio Martínez como Contralor General de la BUAP (2025-2029).

Con estas acciones, la BUAP refuerza su compromiso con la educación, la estabilidad financiera y el crecimiento institucional.

Deberías saber:

regreso a clases