La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró el 16 aniversario del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP, resaltando su impacto en la difusión cultural y artística en Puebla.

El Complejo Cultural Universitario (CCU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) celebró su 16 aniversario con un emotivo evento encabezado por la Rectora, María Lilia Cedillo Ramírez.

La rectora destacó la importancia de este espacio en la difusión cultural, artística y científica en la región.

Se develó una placa conmemorativa

Durante la ceremonia, que incluyó la develación de una placa conmemorativa, la Rectora destacó que el Complejo Cultural Universitario fue creado en 2008 con el objetivo de ser un punto de encuentro para la comunidad universitaria y los poblanos.

Este lugar no solo promueve las artes y la cultura, sino también las expresiones científicas y tecnológicas.

Subrayó que el complejo es un espacio único en la ciudad, que fomenta la convivencia y el esparcimiento, con actividades para todos los gustos y edades.

“Este lugar se ha convertido en un referente de la vida artística de la ciudad, gracias al trabajo de sus cinco compañías artísticas, sus talleres y la dedicación de todo su personal”.

Lilia Cedillo.

Participaron en la celebración: Betzabeth Díaz Sánchez, directora del CCU, José Carlos Bernal Suárez, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, así como otros miembros de la administración universitaria.

Conoce las instalaciones del CCU

El CCU, que combina modernidad y funcionalidad, alberga un auditorio monumental, varias salas de eventos, una galería de arte, salas de cine y teatro.

Además de andadores culturales, una explanada, estacionamientos y una reserva ecológica que colinda con el río Atoyac.

Todos estos elementos lo convierten en un espacio ideal para el disfrute de la cultura y las artes.

¿Cómo celebró la comunidad universitaria el 16 aniversario del CCU BUAP?

El evento de celebración incluyó una serie de presentaciones artísticas que tuvieron lugar en el Andador Cultural del CCU.

Entre ellas, se destacó la participación de la Compañía de Danza Contemporánea, la Orquesta Sinfónica, el Coro Sinfónico con un ensamble, y el Ballet Folklórico con el programa “Semblanzas de México”.

También se presentó la obra “El jolgorio se petateó” por parte de la Compañía Titular de Teatro.

Además de una presentación musical a cargo de Los Gladiadores de Monterrey, cerrando la celebración con el tradicional canto de las mañanitas.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

“Es un día muy emotivo para todos los que formamos parte del CCU, y es un orgullo ver cómo este lugar sigue creciendo y siendo un referente para los poblanos”.

Rectora Lilia Cedillo.

“Sigamos trabajando para que el CCU sea un espacio donde todos, desde la comunidad universitaria hasta los ciudadanos, disfruten de un ambiente familiar y cultural”.

Con esta celebración, el Complejo Cultural Universitario reafirma su compromiso con la comunidad de Puebla, consolidándose como un pilar en la promoción de la cultura, el arte y la ciencia en la región.

Te recomendamos:

Viajero frecuente estrella roja