La BUAP logró un reconocimiento implícito de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al no recibir observaciones en la revisión de su cuenta pública 2023.

En la auditoría realizada a 35 universidades públicas estatales, la ASF detectó irregularidades por más de 611 millones de pesos, sin embargo, la BUAP, junto con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), logró evitar observaciones, gracias a sus estrategias de capacitación y prevención en el manejo de recursos.

Millonaria auditoría a la BUAP sin observaciones de la ASF

Durante el segundo año de gestión de la rectora Ana Lilia Cedillo, la BUAP recibió 6,652 millones de pesos en subsidios federales y participaciones.

De este total, la ASF auditó 5,430 millones de pesos, lo que representa el 81.6% de los fondos. Estos recursos se destinaron a servicios personales, materiales, inversión pública, bienes muebles e inmuebles.

En el ámbito de inversión pública, la BUAP registró 11 contratos revisados: nueve por invitación, uno por licitación pública y otro por adjudicación directa.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Aunque la ASF no especificó si estos fondos incluyeron la construcción de Ciudad Universitaria 2, se destacó la transparencia en su administración.

A pesar del resultado positivo, la ASF emitió tres recomendaciones para mejorar la ejecución de obras, actualizar los registros fiscales de empleados y garantizar el cumplimiento de normativas del IMSS. Estas sugerencias buscan optimizar el uso de los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples.

BUAP: Referente nacional en transparencia

Este logro posiciona a la BUAP como un referente en el manejo eficiente de recursos públicos, consolidando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito educativo nacional.

Te podría interesar:

Viajero frecuente estrella roja