El Ballet Folklórico de la BUAP celebró su 40 aniversario con una gala en el CCU, reafirmando su legado cultural en México y el mundo.
Entre música vibrante, coloridos vestuarios y el zapateado enérgico de sus bailarines, el Ballet Folklórico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) celebró su 40 aniversario con una espectacular función de gala en el teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU).
La presentación contó con la participación de la Orquesta Típica del Estado de Puebla y el Mariachi Nacional, transportando al público a través de la riqueza cultural de México con bailes emblemáticos como el jarabe tapatío de Jalisco y el son jarocho de Veracruz.
Reconocimiento a una trayectoria de excelencia
Antes del inicio del espectáculo, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, destacó la importancia del Ballet Folklórico como un pilar en la difusión de las tradiciones mexicanas.
Recordó que este grupo artístico nació del entusiasmo de jóvenes universitarios y ha sido un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad estudiantil.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
“Me da gusto haber estado en un gran número de sus presentaciones y ver en las sonrisas de sus bailarines una parte de su alma y su compromiso con la cultura”.
Rectora Lilia Cedillo.
Como parte de la conmemoración, Cedillo, en compañía de Betzabeth Díaz Sánchez, directora del CCU, develó una placa conmemorativa en honor a las cuatro décadas de trayectoria del ballet.
El Ballet Folklórico: 40 años de conquista en el escenario internacional
Durante el evento, María Elena Santos Serrano, actual directora del Ballet Folklórico BUAP, enfatizó la importancia de esta agrupación dentro de la universidad.
“Somos orgullosamente BUAP y en los últimos 16 años hemos trabajado en equipo para fortalecer nuestra presencia artística”, señaló.
Desde su fundación en 1984 por el maestro Cristóbal Ramírez Macip, el Ballet Folklórico ha llevado la esencia de las tradiciones mexicanas a más de 70 festivales internacionales.
El Ballet ha visitado varios países como Italia, Alemania, Austria, Rumania, Colombia, Argentina, España y Francia, consolidándose como un embajador cultural de México.