Un hombre cometió un acoso sexual cerca de Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en Puebla, al agredir a dos mujeres que caminaban por la zona. Una cámara de seguridad grabó el momento en que el sujeto se acercó a las víctimas, las tocó en los glúteos y escapó corriendo mientras reía. El incidente ocurrió la noche del 29 de marzo, cerca de la Facultad de Arquitectura, lo que generó indignación entre los habitantes de la zona.

Te recomendamos: Alumnas denuncian acoso en Universidades.

El video revela que las jóvenes, sorprendidas por el ataque, no lograron reaccionar para defenderse o pedir ayuda. Tras el acoso, el agresor huyó rápidamente de la escena. La grabación se difundió ampliamente en redes sociales, donde usuarios iniciaron una campaña para identificar y localizar al responsable. La comunidad cercana al área exigió mayor vigilancia en las calles, destacando la necesidad de reforzar la seguridad en los alrededores de Ciudad Universitaria.

Aunque no se sabe si las víctimas presentaron una denuncia formal, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla podría iniciar una investigación de oficio, ya que el acoso sexual constituye un delito público. Según el Código Penal del Estado de Puebla, este tipo de conductas puede castigarse con hasta 3 años de prisión, conforme al artículo 278 Bis. En noviembre de 2024, la FGE obtuvo una sentencia de 17 años y 6 meses de prisión contra Rosendo N. por abuso sexual, tras un caso en la colonia Valle del Sol, donde el agresor realizó tocamientos lascivos a una menor de 16 años y fue detenido por ciudadanos y policías.

Acoso sexual cerca de Ciudad Universitaria es parte de las formas más comunes de agresión contra mujeres

El acoso sexual en espacios públicos representa una de las formas más comunes de violencia contra mujeres y niñas, según los Lineamientos para la Prevención y Atención del Acoso Sexual de la Sedatu e Inmujeres. Estas conductas generan un estado de indefensión y riesgo para las víctimas, atentando contra su dignidad y afectando su bienestar físico, psicológico, familiar, laboral y social. En México, datos del INEGI (Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, 2023) indican que el 34.3% de las mujeres mayores de 18 años han experimentado alguna forma de acoso sexual en espacios públicos.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó 147 casos de abuso sexual en Puebla durante el primer bimestre de 2025, con 71 en enero y 76 en febrero, lo que refleja un ligero decremento del 3.29% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 152 casos. Además, el SESNSP documentó 72 casos de acoso sexual en el mismo periodo, con 27 en enero y 45 en febrero, así como 85 violaciones simples y 46 violaciones equiparadas. En total, se atendieron 271 delitos contra la libertad y la seguridad sexual de los poblanos, 138 en enero y 133 en febrero.

Te invitamos a leer:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.