El 22 de abril de 2025 a las 22:16 horas, una joven fue presuntamente víctima de secuestro en Granjas de San Isidro, una colonia entre 16 de Septiembre y Avenida Nacional. Cuatro personas participaron: una distrajo a la víctima, dos la forzaron a subir a una camioneta SUV, y una cuarta manejó. Las imágenes, compartidas en redes sociales, muestran el momento que quedó en video gracias a una cámara de vigilancia en el lugar.
En Granjas de San Isidro, dos hombres se acercaron a la joven, uno escondiéndose tras un auto estacionado mientras ella hablaba con otra personas. La obligaron a entrar en la camioneta mientras la persona que hablaba con ella, se alejó sin intervenir. Vehículos pasaron, pero nadie ayudó.
Puebla registró nueve secuestros en enero de 2025, el doble que en 2024, según Alto al Secuestro, ubicándose tercera a nivel nacional tras Sinaloa y Veracruz.
Inseguridad imparable en Puebla: secuestro en Granjas de San Isidro indigna a la ciudadanía
Granjas de San Isidro no es ajena a la delincuencia. En 2023, vecinos identificaron a un ladrón serial mediante videos, y en 2019, un asesinato marcó la zona. Este secuestro, sin detenidos confirmados, aviva la frustración. Alto al Secuestro reportó 26 secuestros en Puebla de octubre de 2024 a enero de 2025, colocando al estado quinto a nivel nacional. En X, usuarios exigen más seguridad en Granjas de San Isidro.

Te invitamos a leer: Secuestro en Cholula a plena luz del día: se lo llevaron ayer.
Secuestros incrementan impunemente en Puebla
En febrero de 2025, un joven fue secuestrado en San Agustín, y en 2022, una mujer escapó de un intento en el centro de Puebla. La entidad sumó 37 secuestros en 2024, igual que en 2023, según Alto al Secuestro. Granjas de San Isidro, escenario de un intento de feminicidio en 2019, enfrenta un clima de temor. Las autoridades aún no confirman el estado de la víctima ni avances en la investigación.
El video del secuestro en Granjas de San Isidro se ha viralizado, aunque aún no hay información por parte de las autoridades.
Te recomendamos leer: