La noche del domingo 16 de marzo, un violento ataque armado resultó en una masacre en la comunidad de San José de Mendoza, municipio de Salamanca, Guanajuato. Dejó un saldo oficial de siete personas fallecidas y al menos cinco heridas, según confirmaron autoridades estatales y municipales.
Los hechos se registraron luego de que iniciara un fuerte enfrentamiento entre el CJNG y la Guardiar Nacional entre Jalisco y Michoacán.
El incidente, ocurrido en una cancha de usos múltiples de la comunidad que se usaba en ese momento para un convivio familiar, generó confusión inicial sobre el número de víctimas y sus identidades debido a reportes contradictorios, pero la información más reciente clarifica el panorama.
Los detalle de la masacre en Salamanca
El ataque tuvo lugar alrededor de las 19:50 horas, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el lugar donde decenas de personas disfrutaban del fin de semana largo por el natalicio de Benito Juárez. Testigos relataron que los agresores, quienes llegaron en varias camionetas, dispararon indiscriminadamente contra los presentes antes de huir.
Entre las víctimas fatales se encuentra un menor de edad, identificado en algunos reportes como un niño, aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha especificado aún el sexo ni la edad exacta de esta víctima, limitándose a confirmar su condición de menor.
Inicialmente, medios locales como Agora GTO y Telediario Bajío reportaron cuatro muertos en el lugar, pero la cifra se ajustó a siete tras el fallecimiento de tres de los heridos durante la madrugada del lunes en hospitales de Salamanca. Esta discrepancia se atribuye a la rapidez con la que evolucionó la situación y al traslado urgente de las víctimas por parte de civiles y servicios de emergencia, incluyendo la Cruz Roja y el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG). Los heridos, algunos en estado grave, fueron atendidos bajo resguardo policial, lo que refleja la tensión en la zona.
Alcalde de Salamanca condenó los hechos
El alcalde César Prieto, en una publicación en redes sociales, condenó el hecho y aseguró que “no daremos un paso atrás en nuestra lucha por recuperar la paz”, mientras que la FGE ha desplegado agentes ministeriales para investigar el móvil del ataque, que preliminarmente se vincula a la disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL). La presencia de elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la policía municipal en la escena no logró evitar la fuga de los responsables, y hasta las 08:00 horas de este lunes no se reportan detenidos.
Guanajuato, el estado más violento de México, suma con este evento 13 masacres en lo que va de 2025, con un total de más de 720 homicidios, según datos oficiales. La comunidad de San José de Mendoza, a 15 kilómetros de la cabecera municipal, queda marcada por esta tragedia que enluta a familias y se suma a la vilencia que se registró el día de ayer en la región.
En breve, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, visitará Guanajuato para revisar la situación en el estado.
Te invitamos a leer: