La quietud de Mocorito se desplomó la noche del martes 8 de abril, cuando presuntos delincuentes armados enfrentaron a balazos a elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. El violento encuentro resonó en comunidades como La Huerta, Rosamorada y San Benito, dejando a los habitantes atrapados entre el miedo y la incertidumbre. Videos en redes sociales captaron helicópteros Black Hawk descargando ráfagas desde el cielo, mientras el operativo federal transformaba la región del Évora en un campo de batalla.

Te invitamos a leer: El narco ha sustituido al gobierno: Cardenal de Guadalajara.

El caos en Mocorito comenzó, según reportes extraoficiales, tras la detención de un supuesto líder criminal en La Huerta. Cuatro helicópteros artillados irrumpieron en la escena, apoyados por camionetas blindadas que recorrieron las calles. Civiles armados respondieron al fuego desde tierra, intensificando un enfrentamiento que mantuvo a las familias resguardadas en sus hogares. Horas antes, decenas de vehículos con presuntos sicarios, algunos con blindaje artesanal, desfilaron por las comunidades, anunciando la tormenta que se avecinaba.

Mocorito bajo el ataque de los Black Hawk

Los residentes de Mocorito vivieron una pesadilla cuando las detonaciones llenaron el aire. Testigos grabaron el sobrevuelo de los helicópteros Black Hawk, que según versiones ciudadanas dispararon contra objetivos terrestres. “Era como una película de guerra, balazos desde arriba y por todos lados”, circularon en redes sociales, acompañados de videos que mostraban ráfagas iluminando la oscuridad. El operativo abarcó La Huerta, Rosamorada y San Benito, forzando a la población a buscar refugio ante el riesgo de balas perdidas.

El despliegue militar no llegó solo. Reportes previos alertaron sobre camionetas con civiles armados recorriendo las calles, exhibiendo su presencia con descaro. Cuando las fuerzas federales actuaron, el enfrentamiento escaló rápidamente. Refuerzos estatales y federales se sumaron desde la carretera internacional, prolongando la operación hasta las primeras horas del miércoles, según contaron los habitantes.

No hay confirmación de la operación de la SEDENA

Las autoridades aún no rompen el mutismo tras el enfrentamiento en Mocorito. Ni la Secretaría de la Defensa Nacional ni la Guardia Nacional confirman el uso de helicópteros o reportan víctimas, aunque la escala del operativo sugiere un golpe significativo. En Sinaloa, la violencia ligada al crimen organizado dejó más de 800 homicidios dolosos en 2024, según la Secretaría de Seguridad Pública estatal, y Mocorito aparece como un nuevo foco de tensión.

Comenzó también a circular un video en el que se puede escuchar a una mujer, presuntamente habitante de Mocorito, confrontar a un militar luego del operativo que se llevó a cambo durante la noche.

Te invitamos a leer:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.