Restos humanos de dos hombres aparecieron el 11 de abril de 2025 en un camellón de la avenida 100 Metros, alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México, donde hasta marzo operaba un campamento migrante. La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) confirmó el hallazgo tras una búsqueda iniciada por la desaparición de Joan “N”, un colombiano de 18 años reportado como desaparecido el 25 de febrero. El caso, que ha generado miles de interacciones en redes, expone los riesgos que enfrentaban los migrantes en esa zona antes de su desmantelamiento.

Te invitamos a leer: ¡Solo en México! La atropellaron dos veces y sobrevivió.

Restos humanos de uno de los dos hombres podrían ser de un colombiano desaparecido

La investigación comenzó cuando familiares de Joan “N” alertaron a las autoridades, respaldados por un conocido que proporcionó fotos y videos que señalaban el lugar exacto del entierro. Elementos de la FGJCDMX, junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Comisión de Búsqueda de Personas, excavaron el sitio y encontraron restos humanos de dos hombres, embalados para ocultarlos.

Cuatro cadáveres, un narcomensaje y escobas se encontraron en la batea de una camioneta en Los Fuertes en Puebla
Cuatro cadáveres, un narcomensaje y escobas se encontraron en la batea de una camioneta en Los Fuertes en Puebla Credit: Página Negra

Te recomendamos leer: Envueltos en cobijas encuentran cuatro cadáveres en Los Fuertes.

Entrevistas con allegados de Joan guiaron a los peritos al camellón, un punto que albergó a cientos de migrantes desde 2023. Según el Instituto Nacional de Migración, en 2024 pasaron por la CDMX más de 200,000 personas en movilidad, muchas en campamentos improvisados como este, desmantelado el 12 de marzo por violencia y extorsión.

Aún no identifican a la segunda víctima

El análisis de la Coordinación General de Servicios Periciales determinó que los restos humanos de dos hombres incluyen uno con rasgos similares a los de Joan “N”. El Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) ahora trabaja para confirmar la identidad mediante pruebas de ADN y establecer las causas de muerte.

La segunda víctima permanece sin identificar, y la FGJCDMX mantiene abierta la carpeta para esclarecer los hechos. Reportes de 2024 del gobierno capitalino indican que el campamento de avenida 100 Metros registró incidentes de robos y agresiones, lo que llevó a reubicar a 400 migrantes en albergues. Este hallazgo reaviva el debate sobre la seguridad de personas en tránsito. Mientras la comunidad espera respuestas, el caso de los restos humanos de dos hombres subraya una tragedia que trasciende fronteras.

No te vayas sin leer:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.