Una serie de violentos enfrentamientos entre presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y elementos de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y la Guardia Civil estatal dejó un saldo de al menos cinco muertos, varios heridos y narcobloqueos en los límites de Jalisco y Michoacán este domingo 16 de marzo.

Enfrentamientos entre CJNG y GN comenzaron en La Barca, Jalisco

El primer incidente ocurrió en la comunidad de San Antonio de Rivas, en La Barca, donde hombres armados atacaron a elementos de la Guardia Nacional que patrullaban la zona. Según reportes preliminares, dos agentes de la Guardia Nacional perdieron la vida en este enfrentamiento inicial.

En respuesta, las autoridades desplegaron un operativo conjunto con el Ejército Mexicano y la Guardia Civil estatal, lo que derivó en más choques armados en localidades como Guadalupe del Lerma, también en La Barca, y en los municipios michoacanos de Tanhuato, Yurécuaro y La Piedad.

Te puede interesar: ¿Dónde está Enrique Alfaro? El silencio tras Teuchitlán.

Mientras tanto, en Michoacán, otro enfrentamiento tuvo lugar en la carretera Zamora-Carapan, donde tres elementos de la Guardia Nacional fallecieron y dos más resultaron heridos tras ser emboscados mientras circulaban por el tramo. En total, cinco oficiales –tres del Ejército y dos de la Guardia Nacional– murieron durante la jornada violenta, según fuentes consultadas por medios como El Universal y Proceso. Además, un policía de la Guardia Civil en La Piedad resultó lesionado, aunque se reporta fuera de peligro.

Hay narcobloqueos en Michoacán, Jalisco y hasta Guanajuato

Los presuntos sicarios del CJNG, en un intento por impedir el avance de la GN, las fuerzas federales y estatales, recurrieron a narcobloqueos durante los enfrentamientos, en la zona limítrofe entre Jalisco, Michoacán y Guanajuato. En La Barca y sus alrededores, los agresores tomaron dos tráileres, uno de los cuales fue incendiado, bloqueando vías clave y complicando la movilización de refuerzos. Videos compartidos en redes sociales muestran columnas de humo y vehículos en llamas, evidenciando la magnitud de los disturbios.

Hay narcobloqueos en la zona, se están valiendo de ponchallantas y vehículos incendiados
Hay narcobloqueos en la zona, se están valiendo de ponchallantas y vehículos incendiados

En medio de la escalada de violencia, la presidencia municipal de La Barca emitió un boletín de prensa urgente este 17 de marzo de 2025, exhortando a la población a mantener la calma y evitar circular por las zonas afectadas por los enfrentamientos y narcobloqueos.

El Ayuntamiento de La Barca llamó a la población a resguardarse

El comunicado hace un llamado a los ciudadanos para que colaboren con las autoridades reportando cualquier actividad sospechosa y resguardándose en sus hogares mientras las fuerzas federales y estatales trabajan para restablecer la seguridad en el municipio, destacando que “la prioridad es proteger la vida y la tranquilidad de las familias de La Barca”.

La Barca publicó un comunicado a la población pidiendo guardar la calma
La Barca publicó un comunicado a la población pidiendo guardar la calma

Te recomendamos: Exdirector de Cuauhtémoc Blanco tenía restos humanos en su casa.

El despliegue de más unidades de la Guardia Nacional, el Ejército y la Guardia Civil continúa en la zona, con el objetivo de localizar a los responsables y restablecer el orden. Hasta el momento, no se ha reportado el número exacto de bajas entre los agresores, y las autoridades no han emitido un comunicado oficial que detalle el saldo total de heridos y detenidos.

Continúa la intensa lucha por el control territorial entre el CJNG y las fuerzas de seguridad en una región estratégica para el narcotráfico, marcada por su cercanía a rutas clave y su historial de violencia. La situación sigue en desarrollo, mientras los habitantes de La Barca y los municipios aledaños permanecen en alerta ante la escalada de tensión.

No te vayas sin leer:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.