A tan solo días del inicio del puente vacacional, la violencia en Acapulco, Guerrero, se recrudece con el asesinato de una conductora de transporte público. El jueves 13 de marzo, una mujer al volante de una combi de la ruta Infonavit-Caleta fue ejecutada en la Avenida Ruiz Cortines, casi frente a la Escuela Técnica 1, en un ataque que ha conmocionado a la ciudad turística.

Te invitamos a leer: Justicia para Rudy, el joven al que violaron al interior del Tec Milenio.

Hombres abrieron fuego contra conductora en Acapulco a plena luz del día

Según reportes preliminares, hombres armados abrieron fuego contra la víctima en plena luz del día, dejándola sin vida al interior del vehículo. Autoridades locales acudieron al lugar para iniciar las investigaciones, pero hasta el momento no se han revelado detalles sobre los agresores o el móvil del crimen. El incidente provocó la suspensión del servicio de transporte público en esa ruta, afectando a cientos de usuarios en vísperas de un fin de semana largo que muchos esperaban aprovechar para visitar el puerto.

Este asesinato se suma a la ola de violencia que azota Acapulco, un destino que, pese a sus esfuerzos por recuperarse tras el paso del huracán Otis en octubre de 2023, sigue enfrentando los embates del crimen organizado. Tan solo en abril del año pasado, se registraron 46 homicidios en la ciudad, y en lo que va de 2025, la cifra ya supera los 146, según medios locales.

Normalistas tienen tomadas las casetas

En los días previos al puente vacacional de marzo de 2025, la Autopista del Sol, principal vía de acceso a Acapulco, se ha visto nuevamente afectada por las acciones de los normalistas de Ayotzinapa.

Este viernes 14 de marzo, decenas de estudiantes bloquearon de manera intermitente el boulevard Vicente Guerrero, a la altura del Parador del Marqués, dejando varados a numerosos vacacionistas que se dirigían al puerto desde distintos puntos del país.

Según reportes, los normalistas exigen justicia por la desaparición de los 43 estudiantes en 2014 y han recurrido a la toma de casetas, como las de Palo Blanco, La Venta y Paso Morelos, para recaudar fondos mediante “cooperaciones voluntarias” de 50 a 100 pesos por vehículo, una práctica que, aunque recurrente, sigue generando tensiones con autoridades y viajeros.

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.