Una balacera en Teocaltiche, Jalisco, destapó un oscuro secreto el 24 de abril de 2025. Elementos de la Policía Estatal, atacados por civiles armados en la carretera Villa Hidalgo-Teocaltiche, persiguieron a los agresores hasta el rancho Las Margaritas, donde hallaron una finca de cinco hectáreas con armas largas y una bodega repleta de autopartes. Teocaltiche, en la región Altos Norte, enfrenta una nueva ola de violencia que mantiene a sus habitantes en alerta.
El enfrentamiento comenzó a la 1:20 de la madrugada. Los oficiales repelieron el ataque y, tras un intercambio de disparos, los agresores huyeron sin dejar heridos. Teocaltiche, un municipio estratégico para el crimen organizado, revela con este descubrimiento la magnitud de las operaciones ilícitas en la zona, ahora bajo resguardo federal.
Te invitamos a leer: Narcobloqueos en Jalisco y Michoacán: 10 municipios afectados.
Encuentran en Teocaltiche un rancho presuntamente del CJNG
La inspección del rancho Las Margaritas, en Teocaltiche, dejó al descubierto armas de fuego largas y cajas con autopartes, posiblemente robadas. La Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) custodia el lugar mientras el Ministerio Público federal tramita una orden de cateo. En 2024, Jalisco reportó 2,500 robos de vehículos, muchos desmantelados para el mercado negro, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Teocaltiche no es ajeno a estos hallazgos. El 14 de abril de 2025, otro operativo en la colonia Lomas decomisó vehículos robados, 168 transmisiones y un AK-47, valuados en 35 millones de pesos. Este nuevo rancho refuerza las sospechas de una red criminal que usa predios para almacenar equipo ilícito.
Tienes que enterar de esto: Narcobloqueos en Guanajuato: CJNG paraliza tres estados.
Rancho Margaritas podría estar ligado al CJNG
El rancho Las Margaritas podría estar ligado a grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) o el Cártel de Sinaloa, que disputan la región. En febrero de 2025, ocho policías municipales desaparecieron en Teocaltiche, y cuatro fueron hallados muertos, según Proceso. La violencia, que incluye el asesinato del director de Seguridad Pública, Ramón Grande, el 15 de abril, mantiene al municipio en tensión.
En 2023, Teocaltiche registró una incidencia delictiva 3.5 veces menor al promedio de Jalisco, pero los recientes operativos sugieren un repunte. La Secretaría de Seguridad Estatal, liderada por Juan Pablo Hernández, atribuye los homicidios a represalias por decomisos. Teocaltiche se convierte en un punto crítico donde la seguridad exige acción coordinada.
La comunidad, afectada por desplazamientos forzados desde 2017, reclama paz. En 2025, el cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles, denunció que el crimen controla la venta de alcohol y fiestas patronales en Teocaltiche. Los operativos federales y estatales buscan desmantelar estas redes, pero el miedo persiste.
No te vayas sin leer: