Bajó el crimen, Puebla capital reduce 5% la incidencia delictiva en el primer mes de Pepe Chedraui
Según datos de la Fiscalía General del Estado, el crimen bajó un 5% en Puebla capital, delitos como narcomenudeo, fraudes y diversas modalidades de robo presentaron disminuciones importantes.
Durante noviembre de 2024, los capitalinos realizaron 2,747 denuncias ante la Fiscalía General del Estado, 147 menos que en octubre, lo que refleja una disminución del 5%.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Este periodo coincide con el primer mes de la administración de José Chedraui Budib como presidente municipal.
Los reportes de la Fiscalía indican que esta reducción está alineada con una tendencia similar en la entidad, consolidando avances en el combate a diversas actividades delictivas en la ciudad.
Delitos con mayor disminución: Narcomenudeo y fraudes
Uno de los mayores logros en este periodo fue la baja en casos de narcomenudeo, que cayeron un 48%, al pasar de 83 a 43 denuncias en un mes.
Por otro lado, los fraudes también mostraron una notable reducción del 22%, con 126 carpetas de investigación en noviembre frente a 162 en octubre.
Menos robos: transporte público y vehículos lideran la baja
El delito de robo, en todas sus modalidades, disminuyó un 12%, acumulando 1,008 denuncias en noviembre frente a las 1,150 de octubre.
Particularmente, el robo a transporte público colectivo bajó 20%, registrando 92 casos en comparación con los 115 del mes anterior.
El robo de vehículos también presentó un descenso significativo del 18%.
Pasó de 346 a 284 denuncias, mientras que los robos a casa habitación y negocios disminuyeron un 13% y 9%, respectivamente.
Este primer mes de la administración de José Chedraui refleja avances en materia de seguridad pública en Puebla capital.
Poblanos dudan de baja del 5% en crimen: perciben más inseguridad
El reporte de la Fiscalía General del Estado, que señala una disminución del 5% en la incidencia delictiva en Puebla capital durante noviembre, ha generado controversia en redes sociales.
Muchos poblanos expresan incredulidad, argumentando que la percepción de inseguridad ha aumentado debido a asaltos a restaurantes, cobro de piso, robos de autos y saqueos en viviendas, hechos que consideran más frecuentes en los últimos meses.