Jaqueline Malinali N., hermana de la excandidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, recibió una sentencia de 89 años de prisión por su participación en una serie de delitos graves, incluyendo delincuencia organizada, secuestro y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército. La resolución, dictada el pasado 14 de marzo por la jueza Mariana Vieyra Valdés, del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca, Estado de México, pone fin a un proceso judicial que se extendió por más de una década tras su detención en 2012.

Hermana de Xóchitl Gálvez pertenecia a la banda de “Los Telmex”

El fallo se basa en que Jaqueline Malinali N. pertenecía a la banda de secuestradores conocida como “Los Telmex”, un grupo delictivo que operaba en la Ciudad de México y el Estado de México, famoso por su brutalidad. Según la Fiscalía General de la República (FGR). La hermana de Xóchitl Gálvez desempeñó un papel clave en el secuestro de Marcela Patricia Flores Domínguez y su chofer, Rodolfo Morales Hernández, el 22 de mayo de 2012. Las víctimas fueron atraídas a una trampa en Tultitlán bajo el pretexto de una reunión con Xóchitl Gálvez, entonces diputada por el PAN, y liberadas casi un mes después gracias a un operativo de la extinta Policía Federal, que capturó a Malinali y otros cómplices en flagrancia.

Durante el juicio, se reveló que “Los Telmex” exigieron rescates millonarios, llegando a obtener más de 2 millones de pesos y joyas por la liberación de Flores y Morales. La FGR también acreditó que la organización encerraba a sus víctimas en jaulas y empleaba tácticas de terror para presionar a las familias.

Te recomendamos leer: Xóchitl Gálvez analiza la fundación de un nuevo partido político tras su derrota electoral.

La condena de Jaqueline Malinali N. es una de las más severas que se han dictado

Además de los 89 años de cárcel, la jueza impuso a Jaqueline Malinali N. una multa de 12 mil 437 días, equivalente a más de 700 mil pesos, consolidando una de las condenas más severas en casos recientes de secuestro.

Xóchitl Gálvez, quien durante su campaña presidencial en 2024 abordó el caso públicamente, había expresado que respetaría la decisión judicial, independientemente del resultado. “Yo le creo porque es mi hermana, pero si es culpable, lo va a pagar”, afirmó en mayo pasado ante estudiantes del ITAM, destacando que nunca usó su influencia como senadora para buscar impunidad. Tras conocerse la sentencia, la excandidata no ha emitido comentarios oficiales, mientras en redes sociales el caso ha reavivado debates sobre su entorno familiar y su postura frente al crimen organizado.

El fallo, que aún podría llevarse a una apelación, es parte de la larga batalla legal de Jaqueline Malinali N., quien permancece desde hace 13 años en reclusión preventiva en el penal de Santa Martha Acatitla. Antes estuvo en el Centro Estatal Femenil Cieneguillas, Zacatecas.

No te vayas sin leer:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.