Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y Policía Municipal de Tijuana capturaron a Mario “N”, alias “Mario Bros”, el 3 de abril de 2025 en el fraccionamiento Natura.

Este joven de 25 años, identificado como un líder clave del Cártel de Sinaloa, sembraba terror en la ciudad. Cayó el Mario Bros, operador de la Mayiza, célula leal a la familia Zambada, marcando un avance significativo contra la delincuencia en la frontera.

El operativo de su aprehensión

El operativo comenzó con un cateo en Natura, donde cayó el Mario Bros tras intentar huir. Él controlaba el tráfico de drogas y un equipo de sicarios para la Mayiza. Un cerco de seguridad lo atrapó en la misma zona, y las autoridades confiscaron un arma corta, un cargador y 16 cartuchos útiles en su poder. La FGR en Tijuana asumió la custodia del detenido y el inmueble, iniciando una investigación para esclarecer sus actividades criminales.

Trabajaba para Rodolfo López Arellano, alias el Cabo 30
Trabajaba para Rodolfo López Arellano, alias el Cabo 30

Cayó el Mario Bros, quien trabajaba directamente bajo Rodolfo López Arellano, alias “El Solecito” o “El Cabo 30”. Este jefe de plaza del Cártel de Sinaloa lideraba sicarios y traficantes de personas hacia Estados Unidos hasta su asesinato el 2 de abril de 2025 en San Miguel Topilejo, Tlalpan, Ciudad de México, según reportó el periodista Antonio Nieto en redes sociales. López Arellano, conocido por organizar peleas de gallos como fachada, disputaba el sur de Tijuana al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Mario “N” lo respaldaba como jefe de sicarios y narcomenudeo.

El Mario Bros es responsable de al menos 10 homicidios

Reportes de inteligencia relacionan a Mario “N” con al menos 10 homicidios en Tijuana, algunos con cuerpos desmembrados y narcomensajes contra rivales. Cayó el Mario Bros, y su historial lo señala como pieza clave en la violencia local. Nieto reveló que “El Cabo 30” usaba el alias Óscar Antonio López, operando como empresario en la capital mientras enfrentaba al CJNG y policías en Baja California. Su muerte, un día antes, debilitó la red que Mario sostenía.

Este fue el traslado de el Mario Bros a la penitenciaría de La Mesa, ubicada en Tijuana.

La captura llega en un momento crítico. Tijuana registró 1,441 homicidios hasta octubre de 2024, según el Latin Times, evidenciando la guerra entre cárteles. Cayó el Mario Bros, y su arresto podría afectar las operaciones de la Mayiza, aunque la violencia sigue afectando a la región. Las autoridades intensifican esfuerzos para desarticular estas estructuras, la investigación continúa.

Te recomendamos leer:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.