Rocío Nahle, exigió a Morena revisar la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez, lo que ya generó una investigación por parte de la Comisión de Honestidad y Justicia del partido.
La afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena se convirtió en una polémica nacional luego de que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, manifestara su total rechazo.
Como respuesta a la presión política, la Comisión de Honestidad y Justicia del partido ya inició el proceso de revisión de su afiliación.
La presión de Nahle surte efecto
A través de su cuenta de X (@rocionahle), la mandataria veracruzana informó que su exigencia de revisar la afiliación de Yunes Márquez fue atendida por la dirigencia de Morena.
En su mensaje, detalló que la solicitud fue respaldada por diputados federales, locales, senadores y el Comité Estatal del partido en Veracruz.
“De acuerdo a la petición que hicimos Diputados Federales; Diputados Locales; Senadora, Comité Estatal de Morena de Veracruz y una servidora, me ha informado Luisa Alcalde que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena inició el proceso de revisión”, escribió Nahle en su publicación.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
La controversia se desató luego de que Morena instalara un módulo de afiliación en el Senado, donde se credencializó a figuras como Gerardo Fernández Noroña, Alejandro Murat y Miguel Ángel Yunes Márquez.
Sin embargo, la integración del expanista fue la más criticada, especialmente por la gobernadora de Veracruz, quien señaló que presentaría pruebas de presuntos malos manejos del ahora senador.
A la exigencia de Nahle se sumó el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, además de diversos militantes y legisladores de Morena en Veracruz.
Morena se pronuncia
Ante la presión política, la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, aclaró que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia será la encargada de evaluar la legalidad de la afiliación de Yunes Márquez y tomar una decisión.
Yunes Márquez defiende su afiliación a Morena
Pese a la controversia, Miguel Ángel Yunes Márquez defendió su integración al partido guinda y aseguró que su decisión responde a su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la necesidad de una “Presidencia fuerte”.
“Realmente me he sentido acogido en un momento en donde yo decidí, en mi vida, apoyar a la Presidenta de la República, apoyar porque estoy convencido que México requiere una Presidencia fuerte … estoy muy contento de estar aquí, me siento en mi casa”, declaró el senador.