Este 21 de abril de 2025, la muerte del Papa Francisco a los 88 años, anunciada esta mañana, despertó al mundo con la noticia de la partida del Pontífice. Esto desató una ola de tristeza que trasciende fronteras. Líderes mundiales, desde presidentes hasta primeros ministros, expresan su dolor mientras políticos se despiden del Papa Francisco, un símbolo de humildad y lucha por los más vulnerables. Su legado, forjado en 12 años de pontificado, deja un vacío inmenso.
El cardenal Kevin Farrell confirmó el fallecimiento a las 07:35 horas, tras una neumonía que debilitó al Pontífice. Francisco, nacido en Argentina, transformó la Iglesia con su visión progresista. En América Latina, su país natal lo llora con especial intensidad. El presidente Javier Milei escribió en X: “Con profundo dolor me entero que el Papa Francisco falleció. Conocerlo fue un honor”. Políticos se despiden del Papa Francisco destacando su bondad.
ADIÓS
— Javier Milei (@JMilei) April 21, 2025
Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.… pic.twitter.com/3dPPFoNWBr
¿Cómo se despiden los líderes mundiales al Papa Francisco?
Políticos se despiden del Papa Francisco con mensajes conmovedores. Desde la cuenta de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump publicó en X: “Descanse en paz, Papa Francisco”, acompañado de fotos de un encuentro en 2017.
Rest in Peace, Pope Francis. ✝️ pic.twitter.com/8CGwKaNnTh
— The White House (@WhiteHouse) April 21, 2025
Y desde su cuenta, Donald Trump publicó:
Rest in Peace Pope Francis! May God Bless him and all who loved him!
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) April 21, 2025
From Donald Trump Truth Social 04/21/25 07:59 AM
En Europa, el presidente español Pedro Sánchez lamentó la pérdida. “Su compromiso con la paz y la justicia social deja un legado profundo”, expresó en redes sociales, según Europa Press.
Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 21, 2025
Descanse en paz.
En Asia, el primer ministro de India, Narendra Modi, también rindió homenaje. “El Papa Francisco será recordado como un faro de compasión y valentía espiritual”, afirmó en un comunicado oficial.
Deeply pained by the passing of His Holiness Pope Francis. In this hour of grief and remembrance, my heartfelt condolences to the global Catholic community. Pope Francis will always be remembered as a beacon of compassion, humility and spiritual courage by millions across the… pic.twitter.com/QKod5yTXrB
— Narendra Modi (@narendramodi) April 21, 2025
Desde Rusia, Vladimir Putin evocó sus encuentros: “Siempre atesoraré los recuerdos de este hombre extraordinario”, señaló, según la agencia TASS. Políticos se despiden del Papa Francisco reconociendo su impacto global.
🇷🇺 Vladímir Putin expresa sus condolencias por la MUERTE DEL PAPA FRANCISCO
— RT en Español (@ActualidadRT) April 21, 2025
💬"Tuve la oportunidad de comunicarme con este hombre excepcional en muchas ocasiones, y conservaré para siempre el más brillante recuerdo de él", señaló el mandatario ruso.https://t.co/QIOvGvDGK4 pic.twitter.com/lOtdVfTHOE
El hombre que cambió a la Iglesia y al mundo
Francisco, elegido en 2013, marcó un hito como el primer Papa jesuita y latinoamericano. Su encíclica Laudato Si’ (2015) posicionó a la Iglesia en la lucha contra el cambio climático, un tema que defendió hasta sus últimos días. En 2024, publicó Nos Amó, un texto que llamó a actuar con el corazón, según Vatican News. Políticos se despiden del Papa Francisco recordando su cercanía con los marginados.
Te invitamos a leer: El Papa Francisco, el gran reformador de la Iglesia, volvió con Dios.
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum también expresó su pesar. “Un humanista que optó por los pobres y la igualdad. Conocerlo fue un honor”, escribió en X. Durante su pontificado, Francisco visitó México en 2016, donde abogó por los migrantes y criticó la corrupción, un mensaje que resonó en el país, según el Archivo Histórico del Vaticano.
Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz. pic.twitter.com/6IWMBkQDBN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 21, 2025
El mundo despide a un líder que rompió barreras. Políticos se despiden del Papa Francisco mientras el Vaticano prepara un cónclave histórico para elegir a su sucesor. Su legado de amor y justicia social vivirá por siempre. Comparte esta noticia y únete al homenaje global a un hombre que marcó la historia.