Este 21 de abril de 2025, la muerte del Papa Francisco a los 88 años, anunciada esta mañana, despertó al mundo con la noticia de la partida del Pontífice. Esto desató una ola de tristeza que trasciende fronteras. Líderes mundiales, desde presidentes hasta primeros ministros, expresan su dolor mientras políticos se despiden del Papa Francisco, un símbolo de humildad y lucha por los más vulnerables. Su legado, forjado en 12 años de pontificado, deja un vacío inmenso.

El cardenal Kevin Farrell confirmó el fallecimiento a las 07:35 horas, tras una neumonía que debilitó al Pontífice. Francisco, nacido en Argentina, transformó la Iglesia con su visión progresista. En América Latina, su país natal lo llora con especial intensidad. El presidente Javier Milei escribió en X: “Con profundo dolor me entero que el Papa Francisco falleció. Conocerlo fue un honor”. Políticos se despiden del Papa Francisco destacando su bondad.

¿Cómo se despiden los líderes mundiales al Papa Francisco?

Políticos se despiden del Papa Francisco con mensajes conmovedores. Desde la cuenta de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump publicó en X: “Descanse en paz, Papa Francisco”, acompañado de fotos de un encuentro en 2017.

Y desde su cuenta, Donald Trump publicó:

En Europa, el presidente español Pedro Sánchez lamentó la pérdida. “Su compromiso con la paz y la justicia social deja un legado profundo”, expresó en redes sociales, según Europa Press.

En Asia, el primer ministro de India, Narendra Modi, también rindió homenaje. “El Papa Francisco será recordado como un faro de compasión y valentía espiritual”, afirmó en un comunicado oficial.

Desde Rusia, Vladimir Putin evocó sus encuentros: “Siempre atesoraré los recuerdos de este hombre extraordinario”, señaló, según la agencia TASS. Políticos se despiden del Papa Francisco reconociendo su impacto global.

El hombre que cambió a la Iglesia y al mundo

Francisco, elegido en 2013, marcó un hito como el primer Papa jesuita y latinoamericano. Su encíclica Laudato Si’ (2015) posicionó a la Iglesia en la lucha contra el cambio climático, un tema que defendió hasta sus últimos días. En 2024, publicó Nos Amó, un texto que llamó a actuar con el corazón, según Vatican News. Políticos se despiden del Papa Francisco recordando su cercanía con los marginados.

El Papa Francisco fue un gran reformador de la iglesia, abrió las puertas del mundo católico a la comunidad LGBTQ+
El Papa Francisco fue un gran reformador de la iglesia, abrió las puertas del mundo católico a la comunidad LGBTQ+

Te invitamos a leer: El Papa Francisco, el gran reformador de la Iglesia, volvió con Dios.

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum también expresó su pesar. “Un humanista que optó por los pobres y la igualdad. Conocerlo fue un honor”, escribió en X. Durante su pontificado, Francisco visitó México en 2016, donde abogó por los migrantes y criticó la corrupción, un mensaje que resonó en el país, según el Archivo Histórico del Vaticano.

El mundo despide a un líder que rompió barreras. Políticos se despiden del Papa Francisco mientras el Vaticano prepara un cónclave histórico para elegir a su sucesor. Su legado de amor y justicia social vivirá por siempre. Comparte esta noticia y únete al homenaje global a un hombre que marcó la historia.

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.