Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, lanzó duras críticas contra la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras el anuncio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de iniciar un procedimiento para investigar las desapariciones forzadas en México.

Fernández Noroña considera que la ONU quiere “descarrilar” a Sheinbaum

Noroña acusó al organismo internacional de servir como herramienta de la derecha para “descarrilar” el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en un contexto marcado por el hallazgo de restos humanos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

El CED activó el pasado 4 de abril el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, señalando que las desapariciones en México presentan un carácter “sistemático” y “generalizado”.

“El narco ha sustituido al gobierno”: Cardenal de Guadalajara
“El narco ha sustituido al gobierno”: Cardenal de Guadalajara

Te recomendamos leer: El narco ha sustituido al gobierno: Cardenal de Guadalajara.

Este procedimiento, inédito en el país, responde al descubrimiento de un campo de adiestramiento en Jalisco, donde colectivos de búsqueda encontraron ropa, artículos de unas 200 personas y restos calcinados hace poco más de un mes. Sin embargo, Noroña contra la ONU no dudó en calificar la intervención como una maniobra política.

“La derecha usa a la ONU para golpear al gobierno de Sheinbaum con acusaciones irresponsables”, afirmó durante una declaración este lunes.

PT cuestiona la credibilidad de la ONU

El senador del Partido del Trabajo (PT) cuestionó la credibilidad de la ONU al compararla con su silencio en otros conflictos internacionales.

“El ejército de Israel mata a 15 paramédicos en Gaza y la ONU no hace nada. Callan ante la invasión de Afganistán, Irak o Ucrania, pero aquí meten la cuchara para vincular al gobierno con crímenes”, expresó Noroña.

Según él, el organismo ignora tragedias globales, pero actúa rápidamente cuando se trata de México, sugiriendo una agenda oculta para desestabilizar a la administración actual.

Noroña también defendió al gobierno frente a las sospechas sobre el rancho Izaguirre, donde el CED exige resguardar el sitio, analizar restos óseos y garantizar transparencia. En semanas previas, el legislador ya había rechazado vincular los hallazgos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) sin pruebas sólidas. “Es ruín usar esta tragedia para sacar raja política”, insistió, acusando a la oposición de aplaudir la intervención de la ONU como parte de un esfuerzo por desprestigiar a Sheinbaum.

Prefiero buscar a mis hijos: Ceci Flores rechazó trato de Adán Augusto
Prefiero buscar a mis hijos: Ceci Flores rechazó trato de Adán Augusto

No te vayas sin leer: Prefiero buscar a mis hijos: Ceci Flores rechazó trato de Adán Augusto.

Medidas del CED buscan evitar la pérdida de pruebas mientras tanto, Noroña se lanzó contra la ONU

El CED emitió medidas cautelares que incluyen proteger a los colectivos de búsqueda, permitir la participación de familiares en las investigaciones y analizar con rigor los restos encontrados en Teuchitlán. Estas acciones buscan evitar la pérdida de evidencia y responder a una crisis que, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, supera las 110,000 personas no localizadas al cierre de 2024. Noroña contra la ONU calificó estas demandas como “lamentables” y sugirió que el organismo busca imponer una narrativa sesgada.

Ante este panorama, Noroña adelantó que la Secretaría de Gobernación planea reunirse con familiares de desaparecidos para ajustar una iniciativa de ley.

“Esto evitará manejos torcidos y permitirá una discusión seria para perfeccionar la legislación”, afirmó.

El senador confía en que el gobierno contrarrestará lo que considera un ataque político disfrazado de preocupación humanitaria, asegurando que “no van a poder” con Sheinbaum ni con su administración.

Te recomendamos:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.