Miles de ciudadanos toman las calles en protesta contra Donald Trump y Elon Musk, hasta el momento se contabilizan más de 1,200. Hands Off se convirtió el himno de la resistencia.
El movimiento, que abarca los 50 estados, rechaza los despidos masivos, el cierre de oficinas de la Seguridad Social y las políticas que amenazan empleos, inmigrantes y derechos humanos. Más de 150 organizaciones, desde sindicatos hasta activistas LGBTQ+ y veteranos, lideran esta ola de descontento que sacude el país desde el National Mall hasta los capitolios estatales.
De norte a sur y de este a oeste, ciudadanos estadounidenses se manifiestan en las calles contra Trump y Musk, esto, a tan solo dos meses de que el empresario rindiera protesta. pic.twitter.com/xyCOiMRdGS
— apartadomex (@ApartadoMex) April 5, 2025
National Mall el epicentro de la rebelión contra Trump y Musk
En la capital, 20,000 personas se congregan bajo un cielo gris y lluvia ligera alrededor del Monumento a Washington, según Reuters. Hands Off une a jubilados, científicos y defensores electorales contra los decretos de Trump, que eliminan 200,000 empleos federales y clausuran agencias enteras, per el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Musk. Terry Klein, biomédica retirada de Princeton, viaja desde Nueva Jersey para protestar:
“Trump ataca nuestras instituciones, desde la inmigración hasta la educación”.
En Baltimore, cientos rodean la sede de la Seguridad Social tras el recorte de 7,000 empleos y el fin de servicios telefónicos para millones.
Wayne Hoffman, de 73 años y administrador jubilado de West Cape May, advierte sobre los aranceles de Trump: “Costarán empleos en estados agrícolas y desplomarán los 401Ks”. En 2024, EE.UU. perdió 1.2 millones de empleos manufactureros, según el BLS, un dato que respalda su temor. Mientras, Trump pasa el día en Florida, jugando golf en Júpiter y regresando a Mar-a-Lago, ajeno al clamor que Hands Off eleva contra sus políticas.
De norte a sur y de este a oeste, ciudadanos estadounidenses se manifiestan en las calles contra Trump y Musk, esto, a tan solo dos meses de que el empresario rindiera protesta. pic.twitter.com/xyCOiMRdGS
— apartadomex (@ApartadoMex) April 5, 2025
“Hands Off” va por los derechos de inmigranes y personas trans
Hands Off es una protesta que defiende a inmigrantes y personas transgénero frente a las deportaciones masivas y la reversión de protecciones que Trump apoyado por Muks impulsa desde su retorno el 20 de enero contra los norteamericanos y latinos, alineado con el Proyecto 2025. En Baltimore, Linda Falcao, de 64 años, clama: “Cotizo desde los 16; merezco mis beneficios”. La multitud responde: “¡Es nuestro dinero!”. La Casa Blanca, vía Liz Huston, asegura que Trump protegerá la Seguridad Social y acusa a demócratas de favorecer a inmigrantes ilegales, pero demandas legales frenan su agenda, alegando extralimitación de poder.
Te recomendamos: ¡Pérdida de empleos en Puebla! Aranceles de Trump afectan a armadoras
El movimiento de protesta trasciende fronteras: estadounidenses en Berlín, París y Londres se suman, contra la política exterior de Trump apoyado por Musk. En 2023, las protestas anti-Trump movilizaron a 500,000 personas, per AP, pero hoy rompen récords con banderas ucranianas y pancartas como “Envíen a Musk a Marte”. Hands Off transforma la ira en un rugido colectivo, desafiando a un gobierno que desmantela empleos y servicios mientras Musk y Trump rediseñan el poder desde Florida, enfrentando una oposición que no cede.
Te recomendamos leer: