Un video viral desenterró el pasado financiero de Ricardo Salinas Pliego, quien recibió un préstamo de 29.7 millones de dólares de Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente Carlos Salinas de Gortari, para comprar TV Azteca en 1993. El tema explotó tras un tuit que rescató una entrevista con Ciro Gómez Leyva, donde Raúl confirmó la transacción. Salinas Pliego respondió en X, desatando un torbellino de críticas y defensas.
Te invitamos a leer: Doña Carlota N, la abuelita sicaria de Chalco ¿heroína o villana?
Si, Raúl Salinas me prestó 29.7 millones de los 645 millones que me costó Azteca… y ya se los pagué 😌, ustedes preocúpense por los $3,000 pesos que le deben a Elektra y no han pagado.
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) March 26, 2025
¿O ahora me van a salir con que los familiares de un presidente no pueden hacer aportaciones… https://t.co/KR3UNvJVYI pic.twitter.com/gRLbR06nve
Carlos Salinas de Gortari queda en el centro del debate por el rol de su hermano. Salinas Pliego admitió el préstamo, parte de los 645 millones de dólares que costó adquirir la entonces Imevisión. “Ya se los pagué”, afirmó en X, minimizando las acusaciones y desafiando a sus detractores: “Preocúpense por sus deudas con Elektra”. El empresario detalló en 2022, en una charla con Pati Chapoy, que Raúl integraba un grupo rival en la subasta, pero tras perder, invirtió en su proyecto. “Fui de los pocos que le pagó”, aseguró, refiriéndose al pago tras la salida de Raúl de prisión en 2005.
Aportaciones 🤷🏻♂️😎
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) March 26, 2025
Algunos lo llaman “usurero” y cuestionan el origen del dinero, vinculándolo a la turbulenta era de Carlos Salinas de Gortari, cuyo sexenio (1988-1994) marcó récords de controversia económica. Otros defienden a Salinas Pliego, argumentando que un familiar de un expresidente tiene derecho a prestar dinero. La transacción ocurrió en un contexto donde el gobierno de Ernesto Zedillo decomisó bienes a Raúl, acusado de enriquecimiento ilícito, según reportes históricos del caso.
Si no fuera por la rata Carlos Salinas de Gortari, la rata Salinas pliego estuviera vendiendo muebles en la lagunilla, que no tendría nada de malo, pero no andaría de farol presumiendo dinero mal habido. pic.twitter.com/LaYyvLYgCv
— Salinas Pliego es mi chavo. (@RAFAGA301) April 3, 2025
Carlos Salinas de Gortari revive en la memoria por este tema y por la renegociación del TLCAN. Mientras recordamos que TV Azteca, hoy un gigante mediático, nació de aquella compra que transformó el panorama televisivo mexicano.
Gracias Lic. Carlos Salinas de Gortari por proteger la economía de México al celebrar el tratado de libre comercio con EEUU, ahora llamado T-MEC. Ahora hasta los chairos lo defienden como un perro a un hueso. Trump le manda saludos. México y Canadá. pic.twitter.com/TPAjjgmSNl
— Tony Miskatonic (@TonyMiskatonic) April 2, 2025
El INEGI registra que en 1993 el PIB creció un 2%, un dato que enmarca la época de la privatización. La polémica no cesa, y las redes mantienen el caso en el foco, exigiendo claridad sobre un préstamo que aún genera ecos.
Te recomendamos: