En la Plaza de San Pedro, miles despidieron al primer pontífice latinoamericano. México envió una delegación oficial, pero un nombre desató el enojo de varios católicos: Clara Luz Flores. Su presencia en el Vaticano reavivó un escándalo que parecía olvidado.
Clara Luz Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos de la Segob, acompañó a Rosa Icela Rodríguez y al embajador Alberto Barranco como pate de la delegación mexicana que representó a la presidenta Claudia Sheinbaum. Su rol era claro: reforzar los lazos diplomáticos y representar al país en un momento histórico. Pero lo que debía ser un acto de unidad se convirtió en un debate feroz.

Te invitamos a leer: Delegaciones en el funeral de Papa: México mandó a Rosa Icela.
El pasado de Clara Luz Flores la persigue: fue parte de una secta
En 2021, Flores era la favorita para gobernar Nuevo León por Morena. Todo cambió cuando un video la mostró conversando con Keith Raniere, líder de NXIVM, una organización condenada por tráfico sexual y crimen organizado. La política negó inicialmente conocerlo, pero luego admitió haber tomado un curso de superación personal con la secta. El escándalo hundió su campaña, y Samuel García la derrotó.
Clara Luz Flores, excandidata de Morena al gobierno de Nuevo León y vinculada a la secta NXIVM, representó a México en los funerales del Papa Francisco en el Vaticano. La decisión del gobierno mexicano ha generado el enojo de la comunidad católica. https://t.co/3WRS5JjYGU pic.twitter.com/Ge7rwm5vic
— apartadomex (@ApartadoMex) April 26, 2025
Cuando se anunció que ella estaría en el Vaticano, las redes estallaron. En X, usuarios expresaron indignación: “¿Clara Luz Flores en el funeral del Papa? ¡Es una ofensa para los católicos!”. Otros revivieron el hashtag #NXIVM, exigiendo explicaciones. La controversia creció por la gravedad de los delitos asociados a Raniere, condenado a 120 años en prisión.
El funeral del Papa Francisco reunió a más de 200 líderes mundiales y 200,000 fieles. México, con una población mayoritariamente católica, no podía faltar. Clara Luz Flores, como encargada de asuntos religiosos, tenía un lugar natural en la delegación. Durante el evento, participó en reuniones con autoridades vaticanas, reafirmando el diálogo entre México y la Santa Sede, vigente desde 1992.

Te recomendamos: El funeral del Papa Francisco rompe con siglos de tradición.
Clara Luz Flores no ha respondido públicamente a las críticas. Su equipo asegura que su presencia en Roma responde únicamente a su cargo, asumido en octubre de 2024. Según la Segob, Flores trabaja en promover la libertad religiosa y reconstruir el tejido social. Pero para muchos, su pasado eclipsa cualquier logro.
¿Por qué la funcionaria representó a México?
El Papa Francisco dejó un legado de justicia y paz, valores que México quiso honrar. Sin embargo, la elección de Clara Luz Flores generó dudas. ¿No había otra figura menos controversial? Para algunos, su inclusión refleja la confianza del gobierno en su capacidad. Para otros, fue un error que opacó el mensaje de unidad.
Las críticas no son nuevas. Desde su derrota en 2021, Clara Luz Flores ha enfrentado un escrutinio constante. A pesar de ello, ha mantenido un perfil activo. Antes de su cargo en la Segob, fue diputada federal y alcaldesa de Escobedo, donde impulsó programas de seguridad y desarrollo social. Estos logros, sin embargo, quedan en segundo plano frente al escándalo de NXIVM.

Para contexto, deberías leer: Rosa Icela en lugar de Sheinbaum en el funeral del Papa Francisco.
En redes, los memes y comentarios no cesan. Un usuario escribió: “Clara Luz Flores en el Vaticano es como invitar a un lobo a cuidar ovejas”. Otro ironizó: “¿Qué sigue? ¿NXIVM organiza la misa?”. La viralidad de estas reacciones muestra el poder de las redes para amplificar controversias. Según un análisis de tendencias en X, el nombre de Clara Luz Flores acumuló miles de menciones en 24 horas.
SEGOB no ha emitido comentarios sobre las críticas a Clara Luz Flores
El gobierno mexicano no ha comentado oficialmente las críticas. La Segob se limitó a destacar la importancia del evento y el compromiso de México con el legado del Papa. Mientras tanto, Clara Luz Flores sigue en el ojo del huracán, con su pasado como una sombra que no desaparece.
El adiós al Papa Francisco debía ser un momento de reflexión. En cambio, para México, se convirtió en un recordatorio de divisiones. Clara Luz Flores, intencionalmente o no, está en el centro. Su presencia en Roma, aunque oficial, dejó una pregunta: ¿puede un funcionario superar un escándalo tan grave? Las redes ya dieron su veredicto.
Te invitamos a leer: